Warketing

Warketing

Colaborar para innovar

Colaborar para innovar, si las variables de nuestra fórmula ((C+T)xD)2 =I trabajaran independientemente, está claro que el resultado, sería incierto o más bien sería un tremendo error. La inspiración colaborativa es fundamental en el proceso de Innovación, cuando hay un equipo de muchas personas aporten sus destrezas y conocimientos especializados ten seguro que al final tu idea será un éxito Si aún no has visto la película «El pasante está de Moda» la recomiendo, muy entretenida que te hará pensar cosas como Pasión, Prudencia, Compromiso, Disciplina, Trabajo en equipo, Perseverancia, logros. Reúna un equipo multidisciplinario, no se deje estigmatizar por lo que opinan los demás ni por esta tan odiosa segmentación por edad. (RECHAZO QUE CLASIFIQUEN A LAS GENERACIONES CON NOMBRES RIMBOMBANTES COMO LO HACEN CON LOS MILLENNIALS, GENERACION Z, BABY BOOM ETC. #WARKETING) Uno de los factores de fracaso en los negocios, es NO contar con un equipo cuyas fortalezas se complementen a las suyas. ¿SABÍA QUE…?  Todos los años, hay un gran porcentaje de productos nuevos que fracasan. El museo del fracaso en Los Ángeles recoge fracasos famosos, como la Coca-Cola BlaK, una combinación de café con Coca-Cola Light. Cuando busque inspiración colaborativa, busque fuera de su zona de confort. Normalmente uno está muy apegado a sus ideas y es fácil que deje escapar información importante que alguien ajeno, podría identificar fácilmente. Si a un equipo de trabajo consolidado, se le incorpora un integrante ajeno  para resolver problemas, la primera reacción es de incomodidad hace que el grupo se sienta incomodo y desconfiado, sin embargo después de un estudio elaborado por la universidad de Harvard*, demostró que la percepción no reflejaba la realidad. Los grupos con una persona ajena recabaron el doble de éxito a la hora de resolver un problema que aquellos compuestos solo por amigos. Durante el proceso creativo, las personas temen: Ser juzgadas Dar el primer paso Lidiar con la incertidumbre Perder el control de una idea La innovación no es una actividad individual; necesita el talento, las ideas y la retroalimentación de otras personas. Si solo colabora con personas similares a usted, es probable que no descubra lo esencial para que su idea sea todo un éxito. La diversidad aumenta la creatividad. Cuéntame de tu experiencia, cual crees que son los beneficios al buscar colaboración para madurar tu idea o emprendimiento. *»Reclaim Your Creative Confidence». Harvard Business Review. Diciembre de 2012.

Colaborar para innovar Leer más »

Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador…

En nuestro post anterior preguntamos…  ¿Usted es una persona Innovadora? Pregunta claramente inserta en la formula propuesta para este tema. Sobre este punto, claramente existen temas que complementan las variables de la formula de la innovación, estás son. Curiosidad, Riesgo, Colaboración, Conexión, Tiempo y Acción, las cuales desarrollaremos semana a semana. “Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador… #warketing” La curiosidad según una simple búsqueda en google engendra inherentemente la exploración, la investigación y el aprendizaje, pero si esto no se comparte en la solución de desarrollar sistemas de mejora, no sirve de nada. Muchas innovaciones comenzaron como preguntas curiosas, pero lamentablemente los curiosos se ven enfrentados a siempre y tan destestable frase “Siempre lo hemos hecho así” Un concejo que nos dan los docentes de Harvard en los temas de innovación es “No rechace sistemáticamente su curiosidad ni la de los demás” Sin ella, tanto usted como su organización se quedarán estancados en el status quo. Eso significa menos innovación y menos oportunidades para todos. Esta claro que la curiosidad ayuda a que los negocios funcionen bien, pero debo desblouqear esa intención de investigar para descubrir. Una forma es que antes de empezar el día se haga la siguiente pregunta ¿ Hoy, que me causa curiosidad? Tres formas sencillas de volver a sentir curiosidad Use los cinco sentidos que conocemos y potencie los 3 sentidos digitales No haga juicios de “Bueno y Malo” utilice el factor “Prueba, control y ensayo” Metas las manos al Barro, participe en todo el proceso. La respuesta, puede ser  inesperada, imprevista o una solución improvisada, que dará el inicio a esa innovación  que siempre estuvo buscando para cambiar el mundo. Si te gusto este post, feliz de que lo puedas compartir, como también son tremendamente bienvenidos los comentarios y aportes.

Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador… Leer más »

Del Cap. 6 Libro WARKETING «El arte de la seducción»

Es vital considerar la creciente importancia de la emoción para llamar la atención y luego captar la lealtad del consumidor, lo que se ha traducido en el alto interés por los estudios del cerebro humano, que con el apoyo de los científicos, están aportando antecedentes inéditos que son de gran valor para los profesionales de marketing y publicidad, los especialistas en planificación estratégica de marca, como para los especialistas del proceso creativo del mensaje publicitario de la marca.Este es el nuevo desafío: el aprendizaje del cerebro humano en función de la relevancia de las emociones en el acto de la libre elección de marca del consumidor, como en el desarrollo del proceso creativo del mensaje publicitario de la marca. Pero para seducir a este consumidor es necesario soltar las riendas de la competencia emocional y la imaginación empresarial. El destacado profesor Charles Handy, de la London Business School of Economic, ha planteado un pensamiento que tiene mucho que ver con la competitividad: “Las empresas necesitan más personas insensatas que en lugar de adaptarse al mundo estén dispuestas a cambiarlo. Personas que se animen a pensar lo impensable, pero que usen la seducción en este nuevo desafío de ser y hacer diferentes cosas para diferentes propósitos, clientes y mercados”. Pero eso no significa ser inconsistentes, sino ser flexibles, llegando la empresa a mercados masivos con un producto y a otro apuntando a satisfacer gustos especiales. Pero los primeros que tienen que entender esta paradoja son los Key Account Managers, con la palabra clave: comprensión del mercado en su momento, usando las armas adecuadas para provocar el verdadero proceso de seducción. Pero para crecer en forma constante el Profesor Handy plantea que el secreto está en iniciar un nuevo período de esa curva en forma de “S” que rige la vida de cualquier empresa, justo antes que llegue a su punto máximo y empiece a declinar. Su receta es: La praxis del Warketing plantea una gran fuerza en las tácticas, pero a la vez el uso de las armas de la seducción sustentadas en los conceptos de “love making”, o creación de afecto a las marcas y en un continuo esfuerzo por mantener y afianzar la lealtad de los consumidores…

Del Cap. 6 Libro WARKETING «El arte de la seducción» Leer más »

Consumidor Digital.

Consumidor Digital. Todo cambió, giremos la M… Warketing Muchas gracias a IACC, Expertos en educación online, por la invitación a exponer sobre el consumidor digital , sus cambios y paradojas actuales. Algunos Temas Tratados El nuevo Gerente de Marketing , un comunicador creativo Ver Un modelo de e-business Ver Poder de los virales, redes sociales e Impacto en las Marcas Ver Los «Gurús del Marketing Digital» NO existen Ver Desafíos digitales Warketeros 2021 Ver Conectar. Modelar comportamientos, la base del éxito. ver Más La segmentación como la conocemos, está muerta. ver Más Datos en tiempo real. ver Más Consumidor «Camaguro» y su comportamiento paradójico. ver Más Formula de la Innocación ((C + T) x D) = Innovación ver Más Videos de temas mencionados vistos y otros comentados Branding Tendencias Consumidor digital 2020 ver Más Convirtete En Una Leyenda del Marketing con Oracle ver Más Para cada medio un Objetivo ver Más Para no ser un «ROBOT» del MARKETING ver Más You mean a 911 No a 111 #Porsche Servicio al cliente Ver Más ¿Conocemos realmente a nuestros consumidores? Ver Más » jamas permitas que te digan que no puedes hacer algo…» Muchas gracias por todos sus comentarios y espero que podamos seguir en contacto. cualquier cosa feliz de poder responder a sus inquietudes y aportar en sus proyectos. GANADORES DE LOS LIBROS DE WARKETING GANADOR 1 … Luis Alberto Maldonado GANADOR 2 … Nélida Valenzuela GANADOR 3 … Gustavo Holmberg Anselmi

Consumidor Digital. Leer más »

Desafíos Marketing 2021

Un gran año 2021 para los Marketeros innovadores que se atrevan a girar la M del Marketing para poder hacer las cosas diferentes con resultados espectaculares. Los desafíos se enfrentan con INNOVACIÓN, tal como proponemos en nuestra fórmula donde conjugamos las variables tecnología, Creatividad y Datos. Está en ustedes usar los las combinaciones correctas para llegar a un resultado óptimo. No importando la industria o el negocio, todas las acciones deben ser (1) Intuitivas, (2) Ingeniosas, (3) Inspiradoras y estas deben ser aplicada a todo el modelo de eBusiness que se compone de 5 áreas, estos tienen objetivos individuales eso si, todas se relacionan entre si para el cumplimiento de la estrategia global Me encantaría leer tus comentarios y aportes para incorporarlos en esta propuesta Saludos Cordiales Sergio Gajardo Ugás

Desafíos Marketing 2021 Leer más »

Uso de «Marca Chile» Imagen de Chile

En nuestro #CaféVirtual de los días jueves, un gran Invitado…  Victor Palma, Jefe Programa Uso #MarcaChile, … donde nos contó de este gran proyecto que tiene como misión «Promover la imagen de Chile a nivel internacional para contribuir a su competitividad a través de la gestión de la marca país.» ¿Te gustaría usar la Marca Chile en tus productos o servicio? te invito a ver esta entretenida presentación USO DE MARCA El programa consiste en el otorgamiento de la licencia para incorporar la Marca Chile en diferentes soportes de promoción de un producto o servicio, con el fin de que este destaque tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Más de 800 empresas han incorporado la Marca Chile en las etiquetas, packaging o sitios web de sus productos, vinculándose al origen y a los valores que distinguen a nuestro país. Postula tu marca, producto o servicio y únete a la red de licenciatarios de Marca Chile

Uso de «Marca Chile» Imagen de Chile Leer más »

#Warketing en 35 segundos

Conducción Táctica del Warketing Jack Welch ha dicho que “Los negocios y las Guerras sean diferentes en sus objetivos y códigos de conducta, pero ambos envuelven la necesidad de lidiar con la voluntad independiente de otras partes” El concepto de “Inteligencia” o “Información” para la toma de decisión relativa a la competencia, está basado no en las intención de nuestros competidores si no en su capacidad (En el lenguaje de Warketing “Competencia”). Toda actividad que se realiza con un propósito determinado y que involucra a más personas debe estar necesariamente dirigida por alguien con características especiales que aprenda a ver la estrategia, no como un largo plan de acción, si no como la evolución de una idea central para generar las Tácticas más adecuadas para el cumplimiento de la misión a este le denominaremos Comandante (Persona que comanda o dirige). Este comandante debe estar necesariamente involucrado durante todo el proceso por lo que la conducción Táctica es aquella que ejerce este Comandante sobre sus unidades mediante un control estrecho de sus actividades Tácticas a realizar.

#Warketing en 35 segundos Leer más »

«que el trabajo sea sinónimo de algo que se hace y no un lugar al que se va»​

«El reto consiste en romper con los paradigmas actuales para que el trabajo sea sinónimo de algo que se hace y no un lugar al que se va»​. Silvina Moschini, una de las expertas mundiales en transformación digital en el mundo del trabajo, Presidente y fundadora de TransparentBusiness y CEO y fundadora de SheWorks!, «nos invita a pensar creatívamente sobre los últimos avances y beneficios que Internet ofrece.» Es columnista en CNN en Español, parte de agenda de colaboradores del World Economic Forum y su experiencia es compartida por medios nacionales e internacionales como CNBC, CCTV y Forbes. Por su expertise y perspectiva sobre el rol de la tecnología en los negocios y el impacto social, Silvina fue la única emprendedora convocada al W20 Argentina, el grupo de afinidad del G20 enfocado en el crecimiento económico de las mujeres; fue invitada a asistir al Global Entrepreneurship Summit 2019; y lideró el panel de innovación en la Cumbre de Presidentes de las Américas, una evento que reúne a los principales CEOs y jefes de estado del mundo. Hablamos de nuestra FÓRMULA DE LA INNOVACIÓN nos señaló que el uso de los datos son como el corazón de las compañías. Con respecto al trabajo remoto con cuenta que «El reto consiste en romper con los paradigmas actuales para que el trabajo sea sinónimo de algo que se hace y no un lugar al que se va» Una cultura organizacional es esencial dentro de una empresa que trabaja de forma remota, pues es lo que impulsará el compromiso y conexión del equipo con la compañía y sus integrantes, a pesar de no tener convivencia presencial. Los trabajadores remotos agradecen contar con estructuras claras y procesos base que los guíen en sus actividades. Los invito a ver esta grata conversación en nuestro #CafeVirtual

«que el trabajo sea sinónimo de algo que se hace y no un lugar al que se va»​ Leer más »

La pandemia ha perturbado a la sociedad, y su economía…

La pandemia ha perturbado a la sociedad, y su economía, mucho más de lo que creemos. Estamos atravesando tiempos sin precedentes. Ni en el más acertado de los scenario planning pronosticó el nivel de impacto, tanto en la forma en que como sociedad nos relacionamos, como el consecuente efecto económico en las grandes, medianas y pequeñas empresas de nuestros mercados. “Es que nos volvimos a sentir frágiles.” Íbamos hacia arriba, pero en cuanto la pandemia se asomó y desarrolló, era tan evidente como deslumbrante lo desconcertados que estaban los gobiernos, las empresas, y las personas. No sabíamos qué hacer. Nos puso a prueba, y claramente no estábamos preparados para rendirla. Pero no quiero escribirles sobre la pandemia, ¡El Marketing juega un rol demasiado importante como para ser ignorado!. Hoy las compañías luchamos por ser considerados en la mente de nuestros clientes, y al mismo tiempo, trabajamos para mantener satisfecho nuestro apetito comercial. Suena obvio y lineal, receta fácil. Quién no quiere crecer?. La realidad es que las marcas estamos acostumbradas a sostenernos en estrategias de liderazgos en costos, o en enfoque, y no diferenciación. Los productos son quienes nos gobiernan. Mantenemos las estrategias legadas de los años 80, 40 años después. Este es un síntoma grave. ¿Cómo crear marca y valor en este nuevo orden? Primero, reaccionando. Hoy es un momento clave para definir, o redefinir, quiénes somos, qué representamos. Esa definición que conformará la bandera qué nos hará únicos e irrepetibles. Es la base de la estrategia sobre la cuál se enfrentarán en la nueva economía. ¿Has pensado en cómo te redefinirás junto a tu marca bajo este nuevo escenario? Es una muy buena pregunta para hacerse hoy. “Crea percepciones, construye realidades.” Pero este valor debe ser tangible. La creación de percepciones, y no sustentarlas, es una estrategia desechable que daña a tu compañía. Una oferta de valor consistente, que cree realidades, debe ser asumida por toda la organización. Cada compañía, y persona, tiene la capacidad de contribuir a su manera en esta misión. La pregunta más importante que deben(mos) hacerse(nos) es la siguiente: «¿Qué puedo hacer para ayudar?». Cada elemento de la organización, siendo el más importante las personas, son sustentos de este edificio conceptual. Segundo, entendiendo que el Marketing es nuestro camino para renovar votos con nuestros clientes. Y los clientes deben estar en el centro de la organización, en el corazón, por ende el Marketing también. El Marketing es la vía de retención, fidelización y atracción. Esta posición es intransable. “Nuestros clientes esperan que las marcas, hoy más que nunca, brillemos.” Uno de mis mentores me dijo una vez: En los caminos de tierra se hacen valer las 4×4. Y cuánta razón tenía. Las crisis nos enseñan, y nos han enseñado, que en los momentos difíciles hay que tomar decisiones, y estas decisiones serán evaluadas (y recordadas). Son momentos únicos e irrepetibles en que las marcas debemos brillar. Tercero, entendiendo que el cliente de hoy es distinto al de ayer. El Covid-19 aceleró los comportamientos digitales y amplificaron la necesidad de experiencias basadas en la empatía. El Marketing debe cambiar, y debemos adaptarnos queramos o no. “La Empatía basada en datos.” La transformación del marketing adquiere un nuevo sentido de urgencia, lo que requiere una verdadera comprensión del cliente en 360 grados. La empatía basada en datos ayuda al Marketing a brindar experiencias personalizadas y significativas a medida que evolucionan las expectativas y preferencias del cliente. Dicho esto, el marketing durante estos tiempos requiere sensibilidad a lo que sucede en la vida de las personas y flexibilidad para mantenerse al día con los cambios rápidos y vertiginosos. Respecto a qué se nos viene hacia delante, algunos científicos postulan que las secuelas sociales y económicas podrían acompañarnos, al menos, hasta el 2022. “Pero la pandemia pasará.” Las crisis son parte de nuestra historia, y nuestra economía dependerá de nuestra habilidad de generar negocios. Para miles de empresas, los próximos meses serán cruciales, por lo que la invitación es a respirar hondo, y mirar hacia arriba. Esta es una oportunidad irrepetible para reformular nuestro enfoque estratégico, nuestra estructura financiera, nuestra estructura organizacional, nuestros modelos operacionales, la relación con la Tecnología y, por supuesto, adoptar el Marketing que necesitamos.

La pandemia ha perturbado a la sociedad, y su economía… Leer más »