Warketing

Warketing

Redes Sociales y el futuro de la Comunicación

Redes Sociales y el futuro de la Comunicación “50 millones de internautas al día en el mundo confirman la popularidad de este nuevo sistema de relación a nivel personal y profesional” Todo sucede en tiempo real y es así como mediante diferentes portales que ofertan las distintas redes o medios sociales, en donde expresar un ideal, un sentimiento o sencillamente el estado de ánimo, se convierte una acción virtual en algo que permite la relación real con el mundo Las relaciones personales ahora se dan a sólo un clic de distancia, ahora tener un amigo de España y Egipto es más fácil que viajar a estos países y entablar una relación interpersonal. Ahora los cibernautas tienen el poder de crear sus contenidos, el interés en el correo electrónico ha ido desapareciendo, ya que pertenecer a una red social permite almacenar: videos, juegos, mensajes instantáneos, fotografías y mensajes personalizados, estrechar amistades y enterarnos de los acontecimientos y la vida cotidiana que nuestros contactos viven día a día. La consecuencias potenciales que puede tener el fenómeno de las redes sociales para la vida colectiva actual. El efecto de las redes sociales en nuestros días es más que evidente, el espectacular aumento de miembros en ellas pone de manifiesto varias actitudes que están presentes en los sectores más jóvenes de la sociedad; parece que poseemos una fe ciega en las nuevas tecnologías. “Salvar la comunicación“ – Dominique Wolton … Su objetivo es preservar su dimensión humanista y sus valores democráticos frente a las técnicas y valores de una concepción meramente mercantilista e interesada de la información. Wolton distingue distintas acepciones del término cultura, esta cambia con el espacio y el tiempo. También señala en su libro que «Lo evidente es que los distintos modelos culturales, como los sociales, movilizan diferentes imaginarios desde los que se interpreta la comunicación y se construye la identidad» Las tendencias y el consumo de medios se vera directamente relacionado a los avances tecnológicos que desarrollaran sistemas de uso masivo que simplificara y “Entorpecerá” la comunicación. El móvil no sólo potenciará el uso del las redes sociales, sino que los nuevos dispositivos (tablet, TV conectada, Digital Signage, lentes, Coches, etc) los harán aumentar más aún La conexión rápida del usuario con otro dispositivo mediante el Log in en una red social donde tenga un perfil, permitirá digitalizar y agilizar experiencias puramente offline. Sube el e-commerce desde redes sociales, aunque su penetración es aún del 14%. El 91% de los compradores quedaron satisfechos, por lo que resulta un buen entorno para la compra. Facebook lidera en esta faceta (74% compras) seguido de Youtube (9%) y Tuenti (6%). El mundo digital esta en constante evolución por lo que la flexibilidad es un factor predominante a considerar, en una charla se dijo “El futuro lejano se ve más claro que el cercano”   Bibliografía: BERNAL, A. I. (2010): “Influencia de las redes sociales en los medios de comunicación”, en M. A. Cabrera (Coord.): Evolución tecnológica y cibermedios. (pp. 112-128). Zamora: Comunicación Social. BERNERS, L. (2000): Tejiendo la Red. El inventor de la Worl Wide Web nos descubre su origen, Madrid: Siglo Veintiuno. Dominique Wolton: «Salvemos la comunicación» (Gedisa, 2006)

Redes Sociales y el futuro de la Comunicación Leer más »

128 años de historia de Coca-Cola en 2 Minutos

Fast Company,  Nos muestra en este excelente video 128 años de historia de Coca-Cola en 2 Minutos La evolución de una de las marcas, piedra angular de los Estados Unidos, Coca-Cola. Desde sus orígenes en una farmacia de Atlanta a través de la creación de la botella icónica y el desarrollo de su publicidad clásica, nos fijamos en los momentos cruciales en la historia de una de las marcas más reconocibles y valiosos, del mundo. Coca-Cola, también llamada Coke, es una gaseosa efervescente vendida en tiendas, restaurantes y máquinas expendedoras en más de 200 países o territorios. Es producido por The Coca-Cola Company. En un principio, cuando la inventó el farmacéutico John Pemberton, fue una medicina patentada, aunque fue adquirida posteriormente por el empresario Asa Griggs Candler, cuyas tácticas de márketing hicieron a la bebida una de las más consumidas del siglo XX.   Fuente www.fastcocreate.com Photo Credits: RANDALL FUNG/CORBIS (MAP); IMAGEZOO/CORBIS (POST CARD); JENNY E. ROSS/CORBIS (POLAR BEAR); ROBERT DOWLING/CORBIS (DOG); PURESTOCK (EXECUTIVES)

128 años de historia de Coca-Cola en 2 Minutos Leer más »