Warketing

marketing

«Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital»​ ver eBook

¡Bienvenido a «Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital»! Este EBOOK es una guía completa para ayudarlo a maximizar sus esfuerzos de marketing y publicidad en línea y crear campañas exitosas. ¿Alguna vez se preguntó cómo algunas marcas logran destacar en un mundo digital cada vez más competitivo? ¿O cómo algunas campañas publicitarias en línea logran generar tanto tráfico y conversiones? La respuesta es simple: saben cómo aprovechar al máximo las oportunidades en el mundo digital. En este eBook, le enseñaremos las mejores estrategias y técnicas para crear marcas sólidas, aumentar su alcance en línea, y generar resultados medibles. Aprenderá cómo utilizar el SEO, marketing en redes sociales, marketing de influencia, y herramientas de automatización para mejorar sus campañas. También analizaremos casos de éxito y fracaso, para que pueda aprender de las mejores prácticas y evitar los errores comunes. Estamos emocionados de compartir nuestros conocimientos y experiencia con usted, para ayudarlo a alcanzar el éxito en el mundo digital. Así que prepárese para aprender, aplicar y triunfar en el mundo del marketing y la publicidad digital.    

«Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital»​ ver eBook Leer más »

«Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital»

¡Bienvenido a «Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital»! Este libro es una guía completa para ayudarlo a maximizar sus esfuerzos de marketing y publicidad en línea y crear campañas exitosas. ¿Alguna vez se preguntó cómo algunas marcas logran destacar en un mundo digital cada vez más competitivo? ¿O cómo algunas campañas publicitarias en línea logran generar tanto tráfico y conversiones? La respuesta es simple: saben cómo aprovechar al máximo las oportunidades en el mundo digital. En este libro, le enseñaremos las mejores estrategias y técnicas para crear marcas sólidas, aumentar su alcance en línea, y generar resultados medibles. Aprenderá cómo utilizar el SEO, marketing en redes sociales, marketing de influencia, y herramientas de automatización para mejorar sus campañas. También analizaremos casos de éxito y fracaso, para que pueda aprender de las mejores prácticas y evitar los errores comunes. Estamos emocionados de compartir nuestros conocimientos y experiencia con usted, para ayudarlo a alcanzar el éxito en el mundo digital. Así que prepárese para aprender, aplicar y triunfar en el mundo del marketing y la publicidad digital.     MÁS INFORMACIÓN  AQUÍ        

«Estrategias de Marketing y Publicidad en el mundo digital» Leer más »

Cordialmente invitado a tomar un muy buen #CaféVirtual…

¡Hola! Estamos emocionados de presentar la primera temporada año 2023 de nuestros #CafeVirtuales. En estos encuentros, nos reuniremos vía Zoom para charlar y aprender sobre diferentes temas de marketing. A continuación, te presentamos a los expertos que participarán como expositores en nuestras sesiones. ¡Esperamos verte pronto para compartir un muy buen #CaféVirtual!  (Todos los miércoles a las 08:30 AM)     Si quieres unirte, solo tienes que seguir este enlace y rellenar el formulario de registro. ¡Nos encantaría contar con tu presencia! Cargando…/p>

Cordialmente invitado a tomar un muy buen #CaféVirtual… Leer más »

Peligros ocultos de la Inteligencia Artificial en el marketing de contenidos

Peligros ocultos de la Inteligencia Artificial en el marketing de contenidos. 10 advertencias 1. La Inteligencia Artificial (IA) no siempre es una solución completa para el marketing de contenidos. A veces es necesario un enfoque humano para comprender las necesidades de los clientes. 2. La IA puede generar contenido repetitivo y predecible, lo que puede tener un efecto contrario al deseado. 3. Si los datos usados para entrenar la IA están incompletos o están sesgados, la IA puede llegar a conclusiones erróneas. 4. La IA puede restringir la creatividad al limitar la capacidad de los profesionales de marketing para pensar fuera de la caja. 5. La mala implementación de la IA puede afectar la experiencia del usuario, lo que puede conducir a una disminución en el tráfico y la participación. 6. La IA puede resultar costosa y difícil de mantener. 7. La IA no puede reemplazar el trabajo humano para generar contenido único y de calidad. 8. Los datos pueden ser vulnerables a ataques de hackers o a la manipulación de terceros. 9. La IA no siempre es fiable; existen casos donde la IA ha tomado decisiones erróneas o ha generado contenido equivocado. 10. La IA puede generar contenido que no se adhiere a los estándares legales o éticos. Es importante asegurarse de que los contenidos generados cumplan con las regulaciones y los estándares de la industria   Por lo anterior, queda muy claro que la tendencia o full credibilidad hoy se la llevarán las personas que están dispuestas a proponer cosas disruptivas (gira la M del Marketing) como también el contenido de los pódcast donde podremos escuchar o ver a esos Warketeros. Los dejo cordialmente invitados a ver y escuchar a un gran amigo virtual, Cristián Ritalin León un verdadero Chacal que siempre está girando la M del Marketing … También pueden leer un muy buen libro como Hackea tu Mente escrito por mi gran Amigo Roberto Camhi con el cual hemos dictado charlas y clases en varias universidades y empresas. (Ojo libro escrito con RI – Real Inteligencia) Por último , pueden aprender a usar un sistema de inteligencia Artificial como nos enseña Francisco Kemeny «Como crear contenido único con #ChatGPT y Experimentando con el OpenAI Playground»

Peligros ocultos de la Inteligencia Artificial en el marketing de contenidos Leer más »

¿Puede la inteligencia artificial (IA) reemplazar a los REDACTORES CREATIVOS?

En un mundo cada vez más digital, la inteligencia artificial (IA) está cambiando la forma en que hacemos negocios y realizamos nuestras tareas. Una de las áreas en las que la IA ha comenzado a hacerse un hueco es la redacción creativa. Pero ¿puede realmente la IA reemplazar a los redactores creativos humanos? En este post, exploraremos las capacidades de la IA en la redacción creativa y discutiremos por qué, a pesar de sus avances, todavía hay cosas que solo los seres humanos pueden hacer de manera efectiva. En términos generales, la redacción creativa «HUMANA» implica la capacidad de comprender y comunicar ideas complejas de manera clara y concisa. Los redactores creativos tienen la habilidad de generar contenido original y atractivo y de persuadir a los lectores a través de la palabra escrita. Esto requiere una combinación de habilidades técnicas, como el dominio del lenguaje y la gramática, y habilidades más abstractas, como la capacidad de pensar de manera crítica y creativa. Por otro lado, la inteligencia artificial todavía no tiene la capacidad de comprender el contexto y las implicaciones más amplias de la información de la misma manera que lo hace un ser humano. Aunque puede realizar tareas como la generación de contenido automático y la revisión gramatical y de estilo, el contenido generado por la IA suele carecer de la creatividad y el toque humano que hacen que el contenido sea atractivo y persuasivo. Además, la IA todavía está lejos de poder igualar la capacidad de los seres humanos para pensar de manera crítica y creativa y para producir contenido original y de calidad. UN CHEF NUNCA PODRA SER REMPLAZADO POR UNA THERMOMIX® Un chef es un profesional de la cocina que ha pasado años adquiriendo habilidades y conocimientos en la preparación de alimentos. Los chefs tienen una gran creatividad y habilidad en la mezcla de sabores y en la presentación de platos, y son capaces de adaptarse a diferentes situaciones y necesidades culinarias. Además, los chefs a menudo tienen una profunda comprensión de la ciencia de la cocina y cómo los diferentes ingredientes y técnicas interactúan entre sí. Por otro lado, una termomix es una máquina que se utiliza en la cocina para mezclar, triturar y cocinar alimentos. La termomix es capaz de realizar una serie de tareas de manera automática, como triturar hielo o mezclar ingredientes a alta velocidad. Sin embargo, aunque puede ser útil en algunos casos, la termomix carece de la creatividad y la comprensión profunda de la ciencia culinaria que tienen los chefs. Además, la termomix no es capaz de adaptarse a situaciones imprevistas o a necesidades específicas de un plato, como lo haría un chef. Resumiendo, aunque la inteligencia artificial puede ser una herramienta valiosa en la redacción, todavía hay muchas cosas que solo pueden hacerse de manera efectiva «a mano». Por lo tanto, es importante encontrar un equilibrio entre el uso de la IA y el trabajo humano en la redacción creativa. Conversemos de tus proyectos de comerciales y estrategias digitales.  Hablemos => wa.me/+56984622129

¿Puede la inteligencia artificial (IA) reemplazar a los REDACTORES CREATIVOS? Leer más »

Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa

¿Sabías que el e-commerce seguirá ganando protagonismo en comparación a la tienda física hasta llegar al 25% de las ventas del retail en 2025? Esto, de acuerdo a un estudio publicado por ABI Research. Es en este contexto donde se pone de manifiesto la importancia del comercio electrónico como plataforma de compras, teniendo en cuenta que Chile es uno de los cinco mercados más importantes de ventas en este formato en Latinoamérica.   Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa       Hoy nada se puede concebir sin pensar en internet, cuando necesitas algo lo primero que viene a tu cabeza es Google, las cartas escritas a mano ya son una tradición de unos pocos románticos porque el email es parte fundamental de las comunicaciones actuales. Una estrategia de e-business debe permitir almacenar y gestionar toda la información que se genera en la organización, independiente de su localización o del tipo de tareas que se desarrolle, ya sea generada por personas o equipo con tareas más tradicionales o por personas o equipos que trabajen en la búsqueda de nuevas oportunidades o productos innovadores. Además, lo que verdaderamente diferencia una estrategia e-business de la implantación de aplicaciones de gestión informáticas aisladas, es que los distintos elementos de una organización: clientes, proveedores, empleados, están integrados y conectados en tiempo real, “on-line”, es decir podemos atender en línea los pedidos, quejas, sugerencias, controlar los suministros, estado de stocks, seguimiento de la entrega de pedidos, etc. Con toda esta información gestionada eficazmente, podremos perseguir objetivos más coherentes, conocer más a fondo los procesos empresariales y poder realizar una gestión más eficiente de los recursos. Un modelo de e-business debe ser capaz de ser aplicado a las Empresas, de evaluar el verdadero potencial de la tecnología de información en estas esferas y analizar objetivamente las nuevas reglas que éstas transacciones electrónicas están generando.     Conversemos de tus proyectos de comerciales y estrategias digitales.  Hablemos => wa.me/+56984622129

Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa Leer más »

eBook Warketing «Gira la M del Marketing»

¿Estás listo para girar la M del Marketing? La naturaleza de los mercados actuales es similar a un combate de múltiples frentes, donde todos luchan contra todos. Estamos en la era de las decisiones difíciles, en la que hay que aplicar la imaginación y la creatividad en la toma de estas decisiones y donde una nueva terminología nos está llevando de la M de Marketing a la W de Warketing. Para tomar buenas decisiones, lógicamente debes planificar táctica y estratégicamente. Un buen comienzo es leer nuestro eBook de warketing donde se explica gráficamente los pasos para desarrollar un plan de marketing efectivo usando «Las armas de la seducción.» UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE.     UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE. 1.- Sebastián Wilson T. / CEO en OK to Shop Este libro es una gran ayuda pues contiene material muy valioso, presentado de manera concisa y atractiva. Es un excelente regalo o auto-regalo tanto para quienes recién se inician como para quienes ya cuentan con experiencia en Marketing. Una lectura más que recomendada! 2.- Joaquín von Baer / Coach Integrativo. No solo da la vuelta a la M del marketing, sino además presenta todo el contenido de una forma innovadora y personal que hace de rápida lectura, y de entender muy bien los conceptos planteados. Si había qué salir de la caja, o dar vuelta algo, en este libro de warketing están las estrategias para hacerlo. 3.- Roberto Briseño Gerente / General en Garage71 Un libro para tenerlo a mano, para resolver dudas o buscar inspiración. Todo un acierto en diseño y la forma de presentar el contenido. Está lleno de citas y warketips muy interesantes que refuerzan los conceptos. 4.- Hector Patricio Escudero Goldenberg / Asesor de comunicaciones Un muy buen manual para ver el marketing desde otra perspectiva. El mundo y las personas estàn cambiando, warketing lo sabe. 5.- Rodrigo Espinosa / Subgerente de Marketing y Comunicaciones Banco BICE Con un formato simple y de fácil lectura, te entrega buenas ideas, motiva e inspira y te invita a pensar de manera distinta M —> W. Sin duda un aporte para los amantes del marketing!!! 6.-Giovani Picheli / End User Solution Sales Engineer at Schneider Electric Sergio logró un libro donde es posible sacar un conocimiento bastante profundizado sin que tuviera una cara formal. Por lo contrario : bastante informativo, bastante visual y que deja super amigable la lectura y los estudios. Bibliografia básica para cualquir profesional de la área. 7.-Tatiana Gomes Ramires / Directora (I) de la Escuela de Negocios y Tecnología at Universidad Gabriela Mistral Este libro es fantástico, completo y esencial. Redactado de una manera muy didactica y inspirador. Lectura divertida, informativa y muy visual. Bibliografia obligatoria a todo Warketero!!!!! 8.- Rodrigo Rojas F / CEO DRONE & PARTNERS Es un libro de consulta rápida y de ilustraciones para entender el mundo de Warketing 9.-Ricardo Silva Arrate / Docente Escuela de Administración DuocUC Excelente libro y tremendo material de apoyo. Nos permite actulizarnos, tener una mirada disruptiva del Warketing y llevar nuesttros proyectos más lejos. Además es de lectura amena y un agrado para la vista…full recomendado! 10.-Sergio Majluf / Director de Innovación y Emprendimiento en USS En tiempos activos, ajetreados con múltiples demandas, se requiere claridad y una mirada táctica efectiva. Este libro, y toda la metáfora de Warketing es un aporte en esa misma dirección. Es un libro no sólo rápido, sino muy entretenido de leer, que da un panorama claro sobre cómo abordar el Marketing, desde un punto de vista refrescante e innovador. 11.- Antonieta van der Meer / Abogado, Magister en Derecho de la Empresa. Fundadora de Alegoria Btq Muy entretenido! Especialmente para quienes no venimos del mundo del marketing, si no que estamos batallando con nuestros emprendimientos. 12.- Nicolás Cajas / Especialista de marketing y desarrollo comercial Este libro es Marketing en sí. La forma, el diseño, y el contenido aplican claramente estrategias de Marketing. De fácil lectura y entendimiento. No se limita al Marketing tradicional, sino que ahonda en tips directos y concretos de cómo aplicar Marketing y liderazgo para generar estrategias y tácticas. 13.- Soledad Davidson / Docente de Liderazgo en Universidad Mayor Me gustó mucho. Es práctico, con una analogía, (origen del concepto de estrategia y táctica), perfecta que se presta para que cada concepto sea bien abordado y muy bien ejemplificado, lo cual hace de la lectura y el aprendizaje una experiencia entretenida, lúdica y efectiva. Felicitaciones 14.- José Fernández / Director en Content360 Warketing es una tremenda ayuda a la hora de tomar de decisiones de marketing. Cuando se presenta un problema, girar la M y aplicar teoría de guerra puede simplificarlo todo. 15.-Roberto Camhi / Emprendedor y empresario, fundador de Mapcity, Apanio.com, advisor/director de empresas Tuve la opcion de leer el libro y desde el formato hasta las ideas, resultan de gran valor para una consulta rápida sobre las nuevas tendencias del marketing. Sergio es un experto en marketing y aporta con este libro, desde una perspectiva original, la frescura necesaria para los tiempos que corren, transformando y adaptando los viejos conceptos al mundo moderno y digital, Libro de muy f´ácil y agradable lectura. 16.- Daniel Daccarett Imbarack / Co-Fundador de Emprende Tu Mente y Gerente General de Vendomática S. A. He leído muy pocos libros en mi vida. Dado mi «déficit atencional» necesito que el libro sea: WARKETING las tiene todas !!  Fácil de entender, muy entretenido, que vaya cambiando a medida que avanza que sea un tema que me gusta y tenga un formato distinto.  Gracias Sergio x el gran trabajo.  ¡¡¡ INTERGALÁKTIKO !!!

eBook Warketing «Gira la M del Marketing» Leer más »

Cyber Monday: Expectativa vs realidad

El comercio electrónico ha llegado como una respuesta al inevitable avance tecnológico, económico y social, con el que las personas pueden adquirir distintos productos y servicios de manera rápida, sencilla y en la puerta de su hogar. Si bien es cierto, durante los últimos dos años – por la pandemia – el e-commerce tuvo un gran desempeño, logrando cifras históricas, con el cese de prohibiciones sanitarias y reapertura de los centros comerciales, entre otras, se llega a eclipsar el boom digital. Es lo que se observó en el pasado Cyber Monday de este mes, dejando en evidencia que no se logró superar eventos de este tipo de años anteriores. De hecho, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el Cyber Monday de este año recaudó 399 millones de dólares,  cuyas  ventas resultaron ser menores a lo registrado en 2021, ocasión en que se recaudó cerca de 450 millones de dólares. Pese a que los números de este evento no cumplieron con las expectativas, el consumo digital se ha transformado en una gran oportunidad para las empresas, en cuanto a la captación de más y nuevos clientes. Es de esperar que las ventas online sigan aumentando, siempre y cuando la experiencia de los consumidores sea buena. Actualmente, la satisfacción virtual y presencial deben tener la misma importancia en las estrategias y tácticas comerciales. El gran desafío al que se enfrentan las empresas se relaciona con el cumplimiento de la propuesta de valor, la cual debe ir en constante mejora, todo esto con el fin de repuntar en los resultados de las distintas marcas, siendo un punto importante, la implementación de soluciones tecnológicas como el Fullcommerce, término encargado de combinar todos los servicios que un negocio requiere para operar y posicionarse en el mundo digital, abriendo un panorama con gran potencial para explotar. Si bien es cierto estos desafíos toman tiempo, hay empresas que, gracias a su implementación y una buena elección del proveedor, han logrado posicionarse y cumplir por sobre lo estimado las ventas durante eventos como el que acaba de pasar. Pero debe quedar en claro que el Cyber Monday ha transitado con «con una realidad en paralelo», logrando en varias ocasiones, que las marcas vendan aún más que en un día normal. Cuando hablamos de la elección de la implementación del proveedor de soluciones de eCommerce y de una estrategia de fullCommerce puedo dar como ejemplo a Brandlive – LÍDERES EN SEAMLESS DIGITAL COMMERCE, quienes junto a sus clientes crecieron en este Cyber Monday 2022 en los principales indicadores. Dando vida a las marcas y conectándolas con millones de clientes. +6% Crecimiento del GMV // +8% Crecimiento en pedidos // +19% Pedidos //96% Cumplimiento SLA de Fulfillment. Si quieres conocer más sobre las estrategias de FullCommerce, comparto esta muy buena infografía Conversemos de tus proyectos digitales… Hablemos => wa.me/+56984622129

Cyber Monday: Expectativa vs realidad Leer más »

CULTIVANDO CORAZONES

El jueves 20 se realizó el XXIX Congreso Chileno de Marketing 2022 “CULTIVANDO CORAZONES: Conciencia, Conexión, Compromiso” Felicitaciones a Icare Chile por la invitación y principalmente por la excelente organización. Se trataron muchos temas, pero se destaca la participación como expositora Carolina Altschwager Fundadora y Directora Ejecutiva de Almabrands y de Aaron Hurst Autor de Purpose Economy. ¿Qué es el marketing hoy? Una Nueva Anatomía… En el congreso, se Reflexiono acerca de los desafíos y transformaciones que el marketing está imponiendo a las empresas. ¿Cuál es el rol que requiere jugar en estos tiempos? ¿Qué nuevos conocimientos y herramientas son relevantes? ¿Qué habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos que nos plantea el entorno empresarial, social y tecnológico? ¿Cómo tiene que relacionarse con las otras áreas de la organización? La importancia de la convergencia «Tecnología – Humanidad» es fundamental al entender que el cambio en el marketing es la digitalización y la tecnología donde la nueva data, plataformas tecnológicas, los canales de comunicación y sus paradigmas como también el aumento exponencial de herramientas ya al alcance de todos hacen que el aprendizaje continuo de nuevas habilidades sea fundamental a la hora de emprender o enfrentar el cambio. La marca como ecosistema tienen un gran desafío que es la construcción de valor sin dejar de lado su propósito, donde deben relacionarse como un todo con los clientes, accionistas, proveedores, comunidad, la sociedad, colaboradores, etc. Pasando de la Lógica a la Emoción y finalmente a la era de propósito. Hoy Marketing debe involucrarse en todas las áreas del negocio, ya no solo en las comunicaciones, o en la publicidad, si no es todo el ecosistema de la organización Por lo anterior, las habilidades para liderar un equipo de marketing, se orientan principalmente en la visión estratégica, la curiosidad y observación del entorno, sin dejar de lado el conocimiento tecnológico y digital que nos dará la capacidad de integración y articulación con otros equipos. Se acuerdan de la formula de la Innovación En la encuesta realizada por la WFA en colaboración con Contagious y presentado en Anda 2022, el 84% de los encuestados cree que la creatividad es crítica o extremadamente importante para el negocio. Sin conocimiento no hay creatividad y sin esta es imposible Innovar… #WARKETING La innovación es la presentación de algo nuevo, es un invento que permite sorprender a los consumidores, ganar con ello la atención y popularidad en el terreno que se compita, en el caso de las empresas ganarían posicionamiento. La innovación, como valor agregado, es una garantía confiable para obtener una ventaja competitiva sobre los competidores y su receta es: a) Evitar la complacencia interna. b) Pensar en nuevas ideas y nuevos productos, nuevos mercados, nuevas formas de hacer las cosas. c) Experimentar constantemente porque el mercado es una procesión de gente que entra y sale y hay que comprenderlo con mucha rapidez. d) Aplicar el concepto de Adam Smith, de “preocupación por los demás”. e) Para ello hay que usar la imaginación y la emoción y encontrar el concepto clave, el nicho clave, pero siempre apelando a las emociones y las sensaciones. «Estamos en la era de la “VENTA” difícil, por lo que es vital que un liderazgo en MARKETING , sea pragmático; es decir que nos adaptemos a las condiciones reales del mercado, aprendamos en acción, entrenemos como tenemos pensado pelear y peleemos como entrenamos, hagamos lo que decimos, nos proveamos de un optimismo perpetuo para multiplicar nuestras fuerzas afrontando la adversidad, nos proveamos una gran autoconfianza, con rapidez en el accionar diario, con simpleza en las comunicaciones y los análisis, haciendo que las cosas ocurran a través de ideas  simples, sentencias simples y aritméticas simple, mejorando la Gestión a través de una permanente transparencia». (Extracto del Capítulo 6 del Libro Warketing) Bibliografía, fuentes y datos de información: Presentación Anatomía del Marketing Almabrands, Libro Purpose Economy de Aaron Hurst, Capítulo 6 del Libro Warketing , otra forma de ver el marketing. Conversemos de tus proyectos digitales… Hablemos => wa.me/+56984622129

CULTIVANDO CORAZONES Leer más »

La estrategia del Shamar “Shamar» en turco: Golpe certero

La exploración  Consiste en la recopilación de toda aquella información relevante para la dar fiel cumplimiento a nuestro objetivo que actualmente se encuentra disponible en el mercado, llámese literatura, estudios existentes, Internet, personas de referencia con experiencia en el tema, etc. Actividades Tácticas Complementarias 1.- Exploración Antes de realizar cualquier acción en este tan singular combate (warketing), es fundamentas la obtención de información, y esto se logra mediante la EXPLORACIÓN. La Exploración se divide en dos etapas: => La exploración Primaria ( EP ) => La exploración Secundaría ( ES ) 1.1 La EP  Consiste en la recopilación de toda aquella información relevante para la dar fiel cumplimiento a nuestro objetivo que actualmente se encuentra disponible en el mercado, llámese literatura, estudios existentes, Internet, personas de referencia con experiencia en el tema, etc. El concepto tras la EP es invertir el mínimo de recursos en la obtención de información relevante para el cumplimiento de nuestro objetivo. 1.2 La ES  es el paso siguiente una vez obtenida toda la información primaria e implica medios de generación de aquella información relevante, para la obtención de nuestro objetivo, no disponible en el mercado Tanto la información primaria como la secundaria son necesarias para una acertada lógica de la apreciación de la situación. Esta información nos proporcionará antecedentes del terreno en poder de la competencia ( Mercado Objetivo ) Dentro del proceso de exploración, uno de los factores relevantes o críticos es la obtención de información de la competencia, actividad que debe realizarse en forma continua y permanente, esta información nos proporciona inherente mente, seguridad y encubrimiento de nuestras actividades. La EXPLORACIÓN como toda actividad tiene normas y clasificación las que a seguir se detallan: => Activas y continuas => Espirito Ofensivo => Optimización de los recursos => Oportunidad (Valor del Tiempo) CLASIFICACIÓN: a.- Exploración Operativa : Es aquella información que se obtiene dentro del dispositivo del competidor, busca información sobre el poder del competidor, que puede afectar el objetivo establecido. b.- Exploración Táctica: Es toda la información relevante en cuanto a la forma de actuar de nuestra competencia al respecto de nuestro mercado objetivo. c.- Reconocimiento: Son todos aquellos procesos de evaluación y validación de la información recabada en el proceso de exploración, dependiendo de las capacidades del equipo de exploración será el nivel del encargado del reconocimiento. 2.- Seguridad La Seguridad consiste fundamentalmente en contrarrestar el principio mas importante del Warketing, la sorpresa en el combate. La seguridad debe estar presente en todas las actividades y acciones Tácticas y su éxito dependerá en gran medida de la adecuada utilización de la información obtenida en el proceso exploratorio. Es por lo anterior que el que el adecuado reconocimiento es vital para la implementación de actividades de seguridad en pos de la consecución de nuestro objetivo. El principal objetivo de la seguridad es proporcionar protección y encubrimiento de nuestra información. 2.1.- Demostración Esta actividad tal como la anterior, se debe realizar en forma permanente, pudiendo ser ofensiva o ofensiva, entregando deliberadamente información falsa, con la intención de causar desconcierto en el competidor. El objetivo principal, consiste en saber como este actuará ante información relevante entregada intencionalmente respecto de nosotros. 2.2.- Cambio de Actitud La adecuada ejecución de las anteriores actividades Tácticas, no garantizan que no se produzcan cambios circunstanciales en el proceso de la consolidación de nuestro objetivo; Es precisamente, ante estos cambios que debemos estar dispuestos a reestructurar nuestra actitud, de lo contrario, de nada habrá servido la adecuada ejecución de las anteriores Actividades Táctica. Para lo anterior, debemos tomar las medidas tendientes a crear buenas condiciones en la ejecución de una Acción Táctica y la Tropa, debe entrenarse y estar preparada, Tanto para el Ataque, Defensa, Retirada o Resistencia dilatoria. Si tenemos todo planificado y preparado para ingresar a un mercado determinado y por un motivo ajeno a nuestra planificación cambian ciertas condiciones, debiéramos haber preparado un plan de contingencia. No debemos olvidar que generalmente, los cambios circunstanciales son producto de Cambios de Actitud de la competencia. 2.3 Paso de Líneas Esta Actividad Táctica, esta definida cuando un área de nuestro negocio se topa con una fuerza propia ya posesionada en un terreno determinado. Uno de los grandes temores de las empresas productoras es canibalizar sus productos, es decir que productos de la misma empresa con distinta marca, compitan por capturar al mismo cliente. Para que esto no se produzca, debemos tener muy en claro los gustos y preferencia del consumidor, es precisamente para esto que debemos hacer una adecuada utilización de la información recabada en el proceso Exploratorio. Es fundamental, saber el costo del cambio y no confundir el reposicionamiento de producto. 2.4 Relevo Esta actividad se refiere al ciclo de vida de un producto, como hemos expuesto con anterioridad, el cambio esta siempre presente en este combate y el relevo es fundamental, realizarlo en el momento preciso. Es aquí donde se hace más evidente la necesidad de un continuo y actualizado flujo de información. Un relevo anticipado, puede perjudicar el ímpetu de la acción que se esta realizando, mientras un relevo tardío nos llevara a un rotundo fracaso, desgastando nuestras fuerzas y nuestros recursos. Autor: Sergio I. Gajardo Ugás  @Warketing La táctica del “Shamar” (Golpe certero) extracto del Capitulo 3  «Actividades Complementarias a la conducción Táctica»

La estrategia del Shamar “Shamar» en turco: Golpe certero Leer más »