Warketing

Chile

La REDvolución digital chilena: un análisis del uso de redes sociales año 2023

En el mundo actual, la tecnología ha transformado nuestras vidas de formas inimaginables hace solo unas décadas. La comunicación, el entretenimiento, el trabajo y el aprendizaje son solo algunos de los ámbitos que se han visto profundamente impactados por el desarrollo de nuevas herramientas y dispositivos electrónicos. En este contexto, resulta crucial conocer y entender las distintas tecnologías disponibles, sus características, ventajas y desventajas, para poder tomar decisiones informadas en nuestra vida cotidiana. En este artículo, te presentamos un cuadro comparativo de algunas de las tecnologías más relevantes en la actualidad, con el objetivo de ayudarte a conocerlas mejor y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. La Redvolución digital chilena: un análisis del uso de internet y redes sociales año 2023. •          A principios del año, la población total de Chile era de 19,62 millones de personas, con un aumento del 0,1% respecto al año anterior. El 50,4% de la población era femenina y el 49,6% masculina. Además, el 88,0% de la población vivía en zonas urbanas y el 12,0% en zonas rurales. •          Respecto al uso de Internet, se registraron 17,69 millones de usuarios en enero de 2023, lo que equivale al 90,2% de la población total. •          En cuanto a las redes sociales, se contabilizaron 16,55 millones de usuarios en Chile durante el mismo período, lo que representa el 84,4% de la población total. Sin embargo, es importante mencionar que algunos usuarios pueden tener más de una cuenta, lo que significa que los datos no representan a individuos únicos. •          De los usuarios de redes sociales mayores de 18 años, 16,00 millones usaban estas plataformas, lo que equivale al 104% de la población total de adultos. Además, el 93,5% de la base total de usuarios de Internet en Chile utilizó al menos una plataforma de redes sociales en enero de 2023. •          Por plataforma, Facebook tenía 12,15 millones de usuarios, YouTube 15,40 millones, Instagram 10,95 millones y TikTok 11,25 millones en enero de 2023. El alcance publicitario de Facebook disminuyó en un 2,8% entre 2022 y 2023, mientras que el alcance publicitario de Instagram y TikTok fue del 55,8% y el 63,6% de la población total, respectivamente. •          Por último, se registraron 28,84 millones de conexiones móviles activas en Chile a principios de 2023, lo que equivale al 147% de la población total. Es importante tener en cuenta que las estadísticas de redes sociales incluyen a usuarios de todas las edades, mientras que las cifras de Facebook, YouTube, Instagram y TikTok indican el número de usuarios de 18 años o más. Además, el alcance publicitario de cada plataforma puede ser mayor que el número de usuarios, ya que una sola persona puede tener varias cuentas en una plataforma o ver varios anuncios en un mismo día. Los datos estadísticos presentados sugieren que Chile presenta una alta penetración de Internet y una gran popularidad de las redes sociales, lo que representa una gran oportunidad para los negocios digitales y el marketing. Las empresas deben considerar la presencia en las plataformas de redes sociales más populares y la adaptación de sus sitios y aplicaciones para dispositivos móviles para aprovechar al máximo esta oportunidad.  

La REDvolución digital chilena: un análisis del uso de redes sociales año 2023 Leer más »

CULTIVANDO CORAZONES

El jueves 20 se realizó el XXIX Congreso Chileno de Marketing 2022 “CULTIVANDO CORAZONES: Conciencia, Conexión, Compromiso” Felicitaciones a Icare Chile por la invitación y principalmente por la excelente organización. Se trataron muchos temas, pero se destaca la participación como expositora Carolina Altschwager Fundadora y Directora Ejecutiva de Almabrands y de Aaron Hurst Autor de Purpose Economy. ¿Qué es el marketing hoy? Una Nueva Anatomía… En el congreso, se Reflexiono acerca de los desafíos y transformaciones que el marketing está imponiendo a las empresas. ¿Cuál es el rol que requiere jugar en estos tiempos? ¿Qué nuevos conocimientos y herramientas son relevantes? ¿Qué habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos que nos plantea el entorno empresarial, social y tecnológico? ¿Cómo tiene que relacionarse con las otras áreas de la organización? La importancia de la convergencia «Tecnología – Humanidad» es fundamental al entender que el cambio en el marketing es la digitalización y la tecnología donde la nueva data, plataformas tecnológicas, los canales de comunicación y sus paradigmas como también el aumento exponencial de herramientas ya al alcance de todos hacen que el aprendizaje continuo de nuevas habilidades sea fundamental a la hora de emprender o enfrentar el cambio. La marca como ecosistema tienen un gran desafío que es la construcción de valor sin dejar de lado su propósito, donde deben relacionarse como un todo con los clientes, accionistas, proveedores, comunidad, la sociedad, colaboradores, etc. Pasando de la Lógica a la Emoción y finalmente a la era de propósito. Hoy Marketing debe involucrarse en todas las áreas del negocio, ya no solo en las comunicaciones, o en la publicidad, si no es todo el ecosistema de la organización Por lo anterior, las habilidades para liderar un equipo de marketing, se orientan principalmente en la visión estratégica, la curiosidad y observación del entorno, sin dejar de lado el conocimiento tecnológico y digital que nos dará la capacidad de integración y articulación con otros equipos. Se acuerdan de la formula de la Innovación En la encuesta realizada por la WFA en colaboración con Contagious y presentado en Anda 2022, el 84% de los encuestados cree que la creatividad es crítica o extremadamente importante para el negocio. Sin conocimiento no hay creatividad y sin esta es imposible Innovar… #WARKETING La innovación es la presentación de algo nuevo, es un invento que permite sorprender a los consumidores, ganar con ello la atención y popularidad en el terreno que se compita, en el caso de las empresas ganarían posicionamiento. La innovación, como valor agregado, es una garantía confiable para obtener una ventaja competitiva sobre los competidores y su receta es: a) Evitar la complacencia interna. b) Pensar en nuevas ideas y nuevos productos, nuevos mercados, nuevas formas de hacer las cosas. c) Experimentar constantemente porque el mercado es una procesión de gente que entra y sale y hay que comprenderlo con mucha rapidez. d) Aplicar el concepto de Adam Smith, de “preocupación por los demás”. e) Para ello hay que usar la imaginación y la emoción y encontrar el concepto clave, el nicho clave, pero siempre apelando a las emociones y las sensaciones. «Estamos en la era de la “VENTA” difícil, por lo que es vital que un liderazgo en MARKETING , sea pragmático; es decir que nos adaptemos a las condiciones reales del mercado, aprendamos en acción, entrenemos como tenemos pensado pelear y peleemos como entrenamos, hagamos lo que decimos, nos proveamos de un optimismo perpetuo para multiplicar nuestras fuerzas afrontando la adversidad, nos proveamos una gran autoconfianza, con rapidez en el accionar diario, con simpleza en las comunicaciones y los análisis, haciendo que las cosas ocurran a través de ideas  simples, sentencias simples y aritméticas simple, mejorando la Gestión a través de una permanente transparencia». (Extracto del Capítulo 6 del Libro Warketing) Bibliografía, fuentes y datos de información: Presentación Anatomía del Marketing Almabrands, Libro Purpose Economy de Aaron Hurst, Capítulo 6 del Libro Warketing , otra forma de ver el marketing. Conversemos de tus proyectos digitales… Hablemos => wa.me/+56984622129

CULTIVANDO CORAZONES Leer más »