Warketing

Analítica

La REDvolución digital chilena: un análisis del uso de redes sociales año 2023

En el mundo actual, la tecnología ha transformado nuestras vidas de formas inimaginables hace solo unas décadas. La comunicación, el entretenimiento, el trabajo y el aprendizaje son solo algunos de los ámbitos que se han visto profundamente impactados por el desarrollo de nuevas herramientas y dispositivos electrónicos. En este contexto, resulta crucial conocer y entender las distintas tecnologías disponibles, sus características, ventajas y desventajas, para poder tomar decisiones informadas en nuestra vida cotidiana. En este artículo, te presentamos un cuadro comparativo de algunas de las tecnologías más relevantes en la actualidad, con el objetivo de ayudarte a conocerlas mejor y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. La Redvolución digital chilena: un análisis del uso de internet y redes sociales año 2023. •          A principios del año, la población total de Chile era de 19,62 millones de personas, con un aumento del 0,1% respecto al año anterior. El 50,4% de la población era femenina y el 49,6% masculina. Además, el 88,0% de la población vivía en zonas urbanas y el 12,0% en zonas rurales. •          Respecto al uso de Internet, se registraron 17,69 millones de usuarios en enero de 2023, lo que equivale al 90,2% de la población total. •          En cuanto a las redes sociales, se contabilizaron 16,55 millones de usuarios en Chile durante el mismo período, lo que representa el 84,4% de la población total. Sin embargo, es importante mencionar que algunos usuarios pueden tener más de una cuenta, lo que significa que los datos no representan a individuos únicos. •          De los usuarios de redes sociales mayores de 18 años, 16,00 millones usaban estas plataformas, lo que equivale al 104% de la población total de adultos. Además, el 93,5% de la base total de usuarios de Internet en Chile utilizó al menos una plataforma de redes sociales en enero de 2023. •          Por plataforma, Facebook tenía 12,15 millones de usuarios, YouTube 15,40 millones, Instagram 10,95 millones y TikTok 11,25 millones en enero de 2023. El alcance publicitario de Facebook disminuyó en un 2,8% entre 2022 y 2023, mientras que el alcance publicitario de Instagram y TikTok fue del 55,8% y el 63,6% de la población total, respectivamente. •          Por último, se registraron 28,84 millones de conexiones móviles activas en Chile a principios de 2023, lo que equivale al 147% de la población total. Es importante tener en cuenta que las estadísticas de redes sociales incluyen a usuarios de todas las edades, mientras que las cifras de Facebook, YouTube, Instagram y TikTok indican el número de usuarios de 18 años o más. Además, el alcance publicitario de cada plataforma puede ser mayor que el número de usuarios, ya que una sola persona puede tener varias cuentas en una plataforma o ver varios anuncios en un mismo día. Los datos estadísticos presentados sugieren que Chile presenta una alta penetración de Internet y una gran popularidad de las redes sociales, lo que representa una gran oportunidad para los negocios digitales y el marketing. Las empresas deben considerar la presencia en las plataformas de redes sociales más populares y la adaptación de sus sitios y aplicaciones para dispositivos móviles para aprovechar al máximo esta oportunidad.  

La REDvolución digital chilena: un análisis del uso de redes sociales año 2023 Leer más »

2019 un año con grandes desafíos

Se va un 2018, donde las soluciones tecnológicas de marketing, fueron las reinas de toda planificación estratégica, durante el 2019 veremos como los gerentes visionarios, que implementaron herramientas de marketing digital, tendrán retornos medibles en cada acción ejecutada, optimizando y rentabilizando presupuestos de comunicación, asegurando el éxito del negocio. 2019, año donde la experiencia virtual, se fusiona con la experiencia real… #warketing 10 tendencias de marketing para este 2019 Publicidad Nativa : La publicidad nativa también conocida en inglés como Content advertising o native advertising, es un tipo de publicidad encubierta basada en anuncios promocionales cuyo objetivo es generar engagement en los usuarios a través de la búsqueda de acciones y soluciones que no generen desconfianza en los mismos. Video Programático: Según la revista Forbes, más del 80% de todo el vídeo publicitario de 2019 será programático Su impulso, entre otros factores, se verá favorecido por el auge del VOD (Video on demand). También el entorno móvil -con un mayor tamaño de las pantallas y una mayor velocidad de conexión mCommerce y Social Commerce: Según datos de The Social Commerce Report, elaborado por Business Insider, los 500 distribuidores principales a nivel mundial ganaron cerca de 6.500 millones de dólares en 2017 gracias al social commerce, un incremento del 24% en sólo un año. Automatización de Marketing: El marketing automation es una de las tendencias de marketing digital 2019 con mayores proyecciones. De hecho, según datos de Focus Research, el 75% de las empresas que automatizan sus canales de comunicación, experimentan un crecimiento del ROI tras 12 meses. Visual Search: Su objetivo es facilitar las búsquedas mediante imágenes, se perfila como una importante tendencia, auspiciado por grandes players, como Pinterest, eBay, y el propio Google. Todos ellos trabajan ya en tecnologías de reconocimiento de imagen que hagan posible localizar en Internet objetos que se hallen en el mundo físico. Analítica y CRO: Para comprender realmente a los clientes, ver cómo interactúan con una su marca en cualquier canal digital en cualquier momento, y luego poder actuar sobre esas ideas, es un sueño para un CMO Información es poder y tenerla en tiempo real es una gran diferencia, La analítica web nos va a permitir saber hasta qué punto nuestra estrategia de marketing digital está funcionando Influenciadores Clientes: Según Forbes, para finales de 2018 se espera que el 30% de los usuarios de internet tengan activo un bloqueador de anuncios en sus navegadores. Para llegar a ellos debemos reconocer a nuestros clientes «Estornudadores» que serán la voz de nuestras acciones de marketing. las personas tienden a confiar más en una persona que refiera un producto o servicio que en una publicidad, por lo que el marketing de influencia sigue siendo una opción muy atractiva. Voz: Casi un tercio de los 3.5 mil millones de búsquedas que se realizan en Google cada día son búsquedas de voz, con dispositivos de asistente personal ( IA ), increíblemente este 2019 volveremos a hablar , ahora eso sí con asistenténtes virtuales. Adaptive Intelligent Apps for CX GDPR: Reglamento General de Protección de Datos ha sido un reto para una gran cantidad de empresas dentro o fuera de la Unión Europea. En Chile la Asociación de Marketing Directo y Digital de Chile publicó un proyecto de ley que busca regular el envío de la publicidad invasiva 10. ¿Cuál crees tú que será la tendencia Nº 10 de marketing para este 2019?

2019 un año con grandes desafíos Leer más »