Warketing

Artículos

Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa

¿Sabías que el e-commerce seguirá ganando protagonismo en comparación a la tienda física hasta llegar al 25% de las ventas del retail en 2025? Esto, de acuerdo a un estudio publicado por ABI Research. Es en este contexto donde se pone de manifiesto la importancia del comercio electrónico como plataforma de compras, teniendo en cuenta que Chile es uno de los cinco mercados más importantes de ventas en este formato en Latinoamérica.   Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa       Hoy nada se puede concebir sin pensar en internet, cuando necesitas algo lo primero que viene a tu cabeza es Google, las cartas escritas a mano ya son una tradición de unos pocos románticos porque el email es parte fundamental de las comunicaciones actuales. Una estrategia de e-business debe permitir almacenar y gestionar toda la información que se genera en la organización, independiente de su localización o del tipo de tareas que se desarrolle, ya sea generada por personas o equipo con tareas más tradicionales o por personas o equipos que trabajen en la búsqueda de nuevas oportunidades o productos innovadores. Además, lo que verdaderamente diferencia una estrategia e-business de la implantación de aplicaciones de gestión informáticas aisladas, es que los distintos elementos de una organización: clientes, proveedores, empleados, están integrados y conectados en tiempo real, “on-line”, es decir podemos atender en línea los pedidos, quejas, sugerencias, controlar los suministros, estado de stocks, seguimiento de la entrega de pedidos, etc. Con toda esta información gestionada eficazmente, podremos perseguir objetivos más coherentes, conocer más a fondo los procesos empresariales y poder realizar una gestión más eficiente de los recursos. Un modelo de e-business debe ser capaz de ser aplicado a las Empresas, de evaluar el verdadero potencial de la tecnología de información en estas esferas y analizar objetivamente las nuevas reglas que éstas transacciones electrónicas están generando.     Conversemos de tus proyectos de comerciales y estrategias digitales.  Hablemos => wa.me/+56984622129

Entrevista Radio BioBio  Programa #ATiempoYSinPausa Leer más »

eBook Warketing «Gira la M del Marketing»

¿Estás listo para girar la M del Marketing? La naturaleza de los mercados actuales es similar a un combate de múltiples frentes, donde todos luchan contra todos. Estamos en la era de las decisiones difíciles, en la que hay que aplicar la imaginación y la creatividad en la toma de estas decisiones y donde una nueva terminología nos está llevando de la M de Marketing a la W de Warketing. Para tomar buenas decisiones, lógicamente debes planificar táctica y estratégicamente. Un buen comienzo es leer nuestro eBook de warketing donde se explica gráficamente los pasos para desarrollar un plan de marketing efectivo usando «Las armas de la seducción.» UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE.     UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE. 1.- Sebastián Wilson T. / CEO en OK to Shop Este libro es una gran ayuda pues contiene material muy valioso, presentado de manera concisa y atractiva. Es un excelente regalo o auto-regalo tanto para quienes recién se inician como para quienes ya cuentan con experiencia en Marketing. Una lectura más que recomendada! 2.- Joaquín von Baer / Coach Integrativo. No solo da la vuelta a la M del marketing, sino además presenta todo el contenido de una forma innovadora y personal que hace de rápida lectura, y de entender muy bien los conceptos planteados. Si había qué salir de la caja, o dar vuelta algo, en este libro de warketing están las estrategias para hacerlo. 3.- Roberto Briseño Gerente / General en Garage71 Un libro para tenerlo a mano, para resolver dudas o buscar inspiración. Todo un acierto en diseño y la forma de presentar el contenido. Está lleno de citas y warketips muy interesantes que refuerzan los conceptos. 4.- Hector Patricio Escudero Goldenberg / Asesor de comunicaciones Un muy buen manual para ver el marketing desde otra perspectiva. El mundo y las personas estàn cambiando, warketing lo sabe. 5.- Rodrigo Espinosa / Subgerente de Marketing y Comunicaciones Banco BICE Con un formato simple y de fácil lectura, te entrega buenas ideas, motiva e inspira y te invita a pensar de manera distinta M —> W. Sin duda un aporte para los amantes del marketing!!! 6.-Giovani Picheli / End User Solution Sales Engineer at Schneider Electric Sergio logró un libro donde es posible sacar un conocimiento bastante profundizado sin que tuviera una cara formal. Por lo contrario : bastante informativo, bastante visual y que deja super amigable la lectura y los estudios. Bibliografia básica para cualquir profesional de la área. 7.-Tatiana Gomes Ramires / Directora (I) de la Escuela de Negocios y Tecnología at Universidad Gabriela Mistral Este libro es fantástico, completo y esencial. Redactado de una manera muy didactica y inspirador. Lectura divertida, informativa y muy visual. Bibliografia obligatoria a todo Warketero!!!!! 8.- Rodrigo Rojas F / CEO DRONE & PARTNERS Es un libro de consulta rápida y de ilustraciones para entender el mundo de Warketing 9.-Ricardo Silva Arrate / Docente Escuela de Administración DuocUC Excelente libro y tremendo material de apoyo. Nos permite actulizarnos, tener una mirada disruptiva del Warketing y llevar nuesttros proyectos más lejos. Además es de lectura amena y un agrado para la vista…full recomendado! 10.-Sergio Majluf / Director de Innovación y Emprendimiento en USS En tiempos activos, ajetreados con múltiples demandas, se requiere claridad y una mirada táctica efectiva. Este libro, y toda la metáfora de Warketing es un aporte en esa misma dirección. Es un libro no sólo rápido, sino muy entretenido de leer, que da un panorama claro sobre cómo abordar el Marketing, desde un punto de vista refrescante e innovador. 11.- Antonieta van der Meer / Abogado, Magister en Derecho de la Empresa. Fundadora de Alegoria Btq Muy entretenido! Especialmente para quienes no venimos del mundo del marketing, si no que estamos batallando con nuestros emprendimientos. 12.- Nicolás Cajas / Especialista de marketing y desarrollo comercial Este libro es Marketing en sí. La forma, el diseño, y el contenido aplican claramente estrategias de Marketing. De fácil lectura y entendimiento. No se limita al Marketing tradicional, sino que ahonda en tips directos y concretos de cómo aplicar Marketing y liderazgo para generar estrategias y tácticas. 13.- Soledad Davidson / Docente de Liderazgo en Universidad Mayor Me gustó mucho. Es práctico, con una analogía, (origen del concepto de estrategia y táctica), perfecta que se presta para que cada concepto sea bien abordado y muy bien ejemplificado, lo cual hace de la lectura y el aprendizaje una experiencia entretenida, lúdica y efectiva. Felicitaciones 14.- José Fernández / Director en Content360 Warketing es una tremenda ayuda a la hora de tomar de decisiones de marketing. Cuando se presenta un problema, girar la M y aplicar teoría de guerra puede simplificarlo todo. 15.-Roberto Camhi / Emprendedor y empresario, fundador de Mapcity, Apanio.com, advisor/director de empresas Tuve la opcion de leer el libro y desde el formato hasta las ideas, resultan de gran valor para una consulta rápida sobre las nuevas tendencias del marketing. Sergio es un experto en marketing y aporta con este libro, desde una perspectiva original, la frescura necesaria para los tiempos que corren, transformando y adaptando los viejos conceptos al mundo moderno y digital, Libro de muy f´ácil y agradable lectura. 16.- Daniel Daccarett Imbarack / Co-Fundador de Emprende Tu Mente y Gerente General de Vendomática S. A. He leído muy pocos libros en mi vida. Dado mi «déficit atencional» necesito que el libro sea: WARKETING las tiene todas !!  Fácil de entender, muy entretenido, que vaya cambiando a medida que avanza que sea un tema que me gusta y tenga un formato distinto.  Gracias Sergio x el gran trabajo.  ¡¡¡ INTERGALÁKTIKO !!!

eBook Warketing «Gira la M del Marketing» Leer más »

Cyber Monday: Expectativa vs realidad

El comercio electrónico ha llegado como una respuesta al inevitable avance tecnológico, económico y social, con el que las personas pueden adquirir distintos productos y servicios de manera rápida, sencilla y en la puerta de su hogar. Si bien es cierto, durante los últimos dos años – por la pandemia – el e-commerce tuvo un gran desempeño, logrando cifras históricas, con el cese de prohibiciones sanitarias y reapertura de los centros comerciales, entre otras, se llega a eclipsar el boom digital. Es lo que se observó en el pasado Cyber Monday de este mes, dejando en evidencia que no se logró superar eventos de este tipo de años anteriores. De hecho, según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), el Cyber Monday de este año recaudó 399 millones de dólares,  cuyas  ventas resultaron ser menores a lo registrado en 2021, ocasión en que se recaudó cerca de 450 millones de dólares. Pese a que los números de este evento no cumplieron con las expectativas, el consumo digital se ha transformado en una gran oportunidad para las empresas, en cuanto a la captación de más y nuevos clientes. Es de esperar que las ventas online sigan aumentando, siempre y cuando la experiencia de los consumidores sea buena. Actualmente, la satisfacción virtual y presencial deben tener la misma importancia en las estrategias y tácticas comerciales. El gran desafío al que se enfrentan las empresas se relaciona con el cumplimiento de la propuesta de valor, la cual debe ir en constante mejora, todo esto con el fin de repuntar en los resultados de las distintas marcas, siendo un punto importante, la implementación de soluciones tecnológicas como el Fullcommerce, término encargado de combinar todos los servicios que un negocio requiere para operar y posicionarse en el mundo digital, abriendo un panorama con gran potencial para explotar. Si bien es cierto estos desafíos toman tiempo, hay empresas que, gracias a su implementación y una buena elección del proveedor, han logrado posicionarse y cumplir por sobre lo estimado las ventas durante eventos como el que acaba de pasar. Pero debe quedar en claro que el Cyber Monday ha transitado con «con una realidad en paralelo», logrando en varias ocasiones, que las marcas vendan aún más que en un día normal. Cuando hablamos de la elección de la implementación del proveedor de soluciones de eCommerce y de una estrategia de fullCommerce puedo dar como ejemplo a Brandlive – LÍDERES EN SEAMLESS DIGITAL COMMERCE, quienes junto a sus clientes crecieron en este Cyber Monday 2022 en los principales indicadores. Dando vida a las marcas y conectándolas con millones de clientes. +6% Crecimiento del GMV // +8% Crecimiento en pedidos // +19% Pedidos //96% Cumplimiento SLA de Fulfillment. Si quieres conocer más sobre las estrategias de FullCommerce, comparto esta muy buena infografía Conversemos de tus proyectos digitales… Hablemos => wa.me/+56984622129

Cyber Monday: Expectativa vs realidad Leer más »

CULTIVANDO CORAZONES

El jueves 20 se realizó el XXIX Congreso Chileno de Marketing 2022 “CULTIVANDO CORAZONES: Conciencia, Conexión, Compromiso” Felicitaciones a Icare Chile por la invitación y principalmente por la excelente organización. Se trataron muchos temas, pero se destaca la participación como expositora Carolina Altschwager Fundadora y Directora Ejecutiva de Almabrands y de Aaron Hurst Autor de Purpose Economy. ¿Qué es el marketing hoy? Una Nueva Anatomía… En el congreso, se Reflexiono acerca de los desafíos y transformaciones que el marketing está imponiendo a las empresas. ¿Cuál es el rol que requiere jugar en estos tiempos? ¿Qué nuevos conocimientos y herramientas son relevantes? ¿Qué habilidades son fundamentales para enfrentar los desafíos que nos plantea el entorno empresarial, social y tecnológico? ¿Cómo tiene que relacionarse con las otras áreas de la organización? La importancia de la convergencia «Tecnología – Humanidad» es fundamental al entender que el cambio en el marketing es la digitalización y la tecnología donde la nueva data, plataformas tecnológicas, los canales de comunicación y sus paradigmas como también el aumento exponencial de herramientas ya al alcance de todos hacen que el aprendizaje continuo de nuevas habilidades sea fundamental a la hora de emprender o enfrentar el cambio. La marca como ecosistema tienen un gran desafío que es la construcción de valor sin dejar de lado su propósito, donde deben relacionarse como un todo con los clientes, accionistas, proveedores, comunidad, la sociedad, colaboradores, etc. Pasando de la Lógica a la Emoción y finalmente a la era de propósito. Hoy Marketing debe involucrarse en todas las áreas del negocio, ya no solo en las comunicaciones, o en la publicidad, si no es todo el ecosistema de la organización Por lo anterior, las habilidades para liderar un equipo de marketing, se orientan principalmente en la visión estratégica, la curiosidad y observación del entorno, sin dejar de lado el conocimiento tecnológico y digital que nos dará la capacidad de integración y articulación con otros equipos. Se acuerdan de la formula de la Innovación En la encuesta realizada por la WFA en colaboración con Contagious y presentado en Anda 2022, el 84% de los encuestados cree que la creatividad es crítica o extremadamente importante para el negocio. Sin conocimiento no hay creatividad y sin esta es imposible Innovar… #WARKETING La innovación es la presentación de algo nuevo, es un invento que permite sorprender a los consumidores, ganar con ello la atención y popularidad en el terreno que se compita, en el caso de las empresas ganarían posicionamiento. La innovación, como valor agregado, es una garantía confiable para obtener una ventaja competitiva sobre los competidores y su receta es: a) Evitar la complacencia interna. b) Pensar en nuevas ideas y nuevos productos, nuevos mercados, nuevas formas de hacer las cosas. c) Experimentar constantemente porque el mercado es una procesión de gente que entra y sale y hay que comprenderlo con mucha rapidez. d) Aplicar el concepto de Adam Smith, de “preocupación por los demás”. e) Para ello hay que usar la imaginación y la emoción y encontrar el concepto clave, el nicho clave, pero siempre apelando a las emociones y las sensaciones. «Estamos en la era de la “VENTA” difícil, por lo que es vital que un liderazgo en MARKETING , sea pragmático; es decir que nos adaptemos a las condiciones reales del mercado, aprendamos en acción, entrenemos como tenemos pensado pelear y peleemos como entrenamos, hagamos lo que decimos, nos proveamos de un optimismo perpetuo para multiplicar nuestras fuerzas afrontando la adversidad, nos proveamos una gran autoconfianza, con rapidez en el accionar diario, con simpleza en las comunicaciones y los análisis, haciendo que las cosas ocurran a través de ideas  simples, sentencias simples y aritméticas simple, mejorando la Gestión a través de una permanente transparencia». (Extracto del Capítulo 6 del Libro Warketing) Bibliografía, fuentes y datos de información: Presentación Anatomía del Marketing Almabrands, Libro Purpose Economy de Aaron Hurst, Capítulo 6 del Libro Warketing , otra forma de ver el marketing. Conversemos de tus proyectos digitales… Hablemos => wa.me/+56984622129

CULTIVANDO CORAZONES Leer más »

Warketing, marketing mirado desde otro punto de vista

Estrategias y Tácticas digitales, marketing mirado desde otro punto de vista El arduo combate que diariamente se ven enfrentados los ejecutivos de las empresas, exige que piensen y actúen con iniciativa, que aprovechen toda situación de modo meditado, el valor combativo de una tropa, lo da la capacidad del comandante y de su gente. Se cree que la forma de pensar, actuar de Oriente y Occidente es completamente distintas debido a su historia y a sus lideres, pero veremos a continuación que no importando de donde vengan los pensamientos y las reglas que siempre nos enseñan, todas terminan con un mismo objetivo. En el lejano oriente hace muchos años atrás específicamente 500 antes de Cristo el estratega chino Sun Tzu escribió The Art of War y sentó las bases de la estrategia militar del Oriente, que se apoya en el concepto de que… Para ganar hace falta una buena planificación. Sun Tzu dice que quienes tienen verdaderas aptitudes para la batalla pueden someter al ejército enemigo sin entablar la lucha. Mientras en el occidente tenemos Al general alemán Carl von Clausewitz, que escribió On War en el siglo XVIII, el cual suministró las bases de la estrategia militar de Occidente, dentro de la cual la idea esencial es que para ganar se debe pelear la batalla más importante. Si se las interpreta correctamente, ambas estrategias pueden ser de gran utilidad para una estrategia comercial Claramente, en el párrafo anterior el pensamiento de Sun Tzu apunta al aspecto estratégico del negocio y Clausewitz aporta el aspecto táctico. Una buena planificación estratégica con resultados reales parte en saber dónde termina la estrategia y comienza la táctica Para poder diferenciar ambas incorporaremos a nuestra terminología la palabra “Contacto” esta es una palabra que indica, quizás como ninguna otra… El límite entre estrategia y táctica, es el contacto con el cliente. #warketing En la guerra, la estrategia se detiene justo en la frontera. Y cuando se toma contacto con el enemigo comienza la táctica. Entonces en los negocios, se detiene en la puerta en la cual un cliente va a tomar una decisión de compra. Cuando un ejecutivo habla con un cliente, la acción que desarrolla es una táctica. Cuando el gerente de ventas planea visitar al cliente, la acción es estratégica. En la actividad de una empresa cualquiera sea su rubro, las estrategias ganadoras se formulan antes. Y la táctica debe maximizar las capacidades físicas, intelectuales y morales del personal, en el logro de los objetivos de la empresa como un todo. En el campo táctico la fuerza no solo es cantidad, a ello se le debe agregar capacidad de cada persona que compone la organización, el valor, la audacia y la voluntad de vencer. ¿Dónde y con cuanta gente partió Microsoft? Como resumen a lo anterior y dando punto de partida a esta nueva terminología Warketing, hemos definido principios para la estrategia como para la táctica, estos son los siguientes: Principios de la ESTRATEGIA de WARKETING Sorpresa Seguridad Ofensiva Economía de las fuerzas Reunión de los medios Libertad de acción Principios de la TÁCTICA de WARKETING Espíritu ofensivo Capacidad resolutiva Movilidad Creatividad Apoyo

Warketing, marketing mirado desde otro punto de vista Leer más »

Gira la M del Marketing … WARKETING

¿Estás listo para girar la M del Marketing? La naturaleza de los mercados actuales es similar a un combate de múltiples frentes, donde todos luchan contra todos. Estamos en la era de las decisiones difíciles, en la que hay que aplicar la imaginación y la creatividad en la toma de estas decisiones y donde una nueva terminología nos está llevando de la M de Marketing a la W de Warketing. Para tomar buenas decisiones, lógicamente debes planificar táctica y estratégicamente. Un buen comienzo es leer nuestro eBook de warketing donde se explica gráficamente los pasos para desarrollar un plan de marketing efectivo usando «Las armas de la seducción.» UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE. UNA OPORTUNIDAD IMPERDIBLE. 1.- Sebastián Wilson T. / CEO en OK to Shop Este libro es una gran ayuda pues contiene material muy valioso, presentado de manera concisa y atractiva. Es un excelente regalo o auto-regalo tanto para quienes recién se inician como para quienes ya cuentan con experiencia en Marketing. Una lectura más que recomendada! 2.- Joaquín von Baer / Coach Integrativo. No solo da la vuelta a la M del marketing, sino además presenta todo el contenido de una forma innovadora y personal que hace de rápida lectura, y de entender muy bien los conceptos planteados. Si había qué salir de la caja, o dar vuelta algo, en este libro de warketing están las estrategias para hacerlo. 3.- Roberto Briseño Gerente / General en Garage71 Un libro para tenerlo a mano, para resolver dudas o buscar inspiración. Todo un acierto en diseño y la forma de presentar el contenido. Está lleno de citas y warketips muy interesantes que refuerzan los conceptos. 4.- Hector Patricio Escudero Goldenberg / Asesor de comunicaciones Un muy buen manual para ver el marketing desde otra perspectiva. El mundo y las personas estàn cambiando, warketing lo sabe. 5.- Rodrigo Espinosa / Subgerente de Marketing y Comunicaciones Banco BICE Con un formato simple y de fácil lectura, te entrega buenas ideas, motiva e inspira y te invita a pensar de manera distinta M —> W. Sin duda un aporte para los amantes del marketing!!! 6.-Giovani Picheli / End User Solution Sales Engineer at Schneider Electric Sergio logró un libro donde es posible sacar un conocimiento bastante profundizado sin que tuviera una cara formal. Por lo contrario : bastante informativo, bastante visual y que deja super amigable la lectura y los estudios. Bibliografia básica para cualquir profesional de la área. 7.-Tatiana Gomes Ramires / Directora (I) de la Escuela de Negocios y Tecnología at Universidad Gabriela Mistral Este libro es fantástico, completo y esencial. Redactado de una manera muy didactica y inspirador. Lectura divertida, informativa y muy visual. Bibliografia obligatoria a todo Warketero!!!!! 8.- Rodrigo Rojas F / CEO DRONE & PARTNERS Es un libro de consulta rápida y de ilustraciones para entender el mundo de Warketing 9.-Ricardo Silva Arrate / Docente Escuela de Administración DuocUC Excelente libro y tremendo material de apoyo. Nos permite actulizarnos, tener una mirada disruptiva del Warketing y llevar nuesttros proyectos más lejos. Además es de lectura amena y un agrado para la vista…full recomendado! 10.-Sergio Majluf / Director de Innovación y Emprendimiento en USS En tiempos activos, ajetreados con múltiples demandas, se requiere claridad y una mirada táctica efectiva. Este libro, y toda la metáfora de Warketing es un aporte en esa misma dirección. Es un libro no sólo rápido, sino muy entretenido de leer, que da un panorama claro sobre cómo abordar el Marketing, desde un punto de vista refrescante e innovador. 11.- Antonieta van der Meer / Abogado, Magister en Derecho de la Empresa. Fundadora de Alegoria Btq Muy entretenido! Especialmente para quienes no venimos del mundo del marketing, si no que estamos batallando con nuestros emprendimientos. 12.- Nicolás Cajas / Especialista de marketing y desarrollo comercial Este libro es Marketing en sí. La forma, el diseño, y el contenido aplican claramente estrategias de Marketing. De fácil lectura y entendimiento. No se limita al Marketing tradicional, sino que ahonda en tips directos y concretos de cómo aplicar Marketing y liderazgo para generar estrategias y tácticas. 13.- Soledad Davidson / Docente de Liderazgo en Universidad Mayor Me gustó mucho. Es práctico, con una analogía, (origen del concepto de estrategia y táctica), perfecta que se presta para que cada concepto sea bien abordado y muy bien ejemplificado, lo cual hace de la lectura y el aprendizaje una experiencia entretenida, lúdica y efectiva. Felicitaciones 14.- José Fernández / Director en Content360 Warketing es una tremenda ayuda a la hora de tomar de decisiones de marketing. Cuando se presenta un problema, girar la M y aplicar teoría de guerra puede simplificarlo todo. 15.-Roberto Camhi / Emprendedor y empresario, fundador de Mapcity, Apanio.com, advisor/director de empresas Tuve la opcion de leer el libro y desde el formato hasta las ideas, resultan de gran valor para una consulta rápida sobre las nuevas tendencias del marketing. Sergio es un experto en marketing y aporta con este libro, desde una perspectiva original, la frescura necesaria para los tiempos que corren, transformando y adaptando los viejos conceptos al mundo moderno y digital, Libro de muy f´ácil y agradable lectura. 16.- Daniel Daccarett Imbarack / Co-Fundador de Emprende Tu Mente y Gerente General de Vendomática S. A. He leído muy pocos libros en mi vida. Dado mi «déficit atencional» necesito que el libro sea: WARKETING las tiene todas !!  Fácil de entender, muy entretenido, que vaya cambiando a medida que avanza que sea un tema que me gusta y tenga un formato distinto.  Gracias Sergio x el gran trabajo.  ¡¡¡ INTERGALÁKTIKO !!!

Gira la M del Marketing … WARKETING Leer más »

Co-Creando tu propuesta personal.

Kandinsky afirma que el anaranjado suscita sentimientos de fuerza, energía, ambición, determinación, alegría y triunfos ¿Será bueno vivir en modo naranja? ¿Estaremos dispuestos a liderar creatívamente en un mundo de irrupción? Modo Naranja, Co-Creando tu propuesta personal. Título del libro escrito por dos grandes amigos (20% Presencial, 80% Virtual) Eduardo Águila de Ramón y Marcelino Garay Madariaga. Un gran libro lleno de desafíos en una era de irrupción, donde nos invita a descubrir nuestro propósito en estos años de cambio constante, donde nos lleva a analizar los síntomas de la insatisfacción personal y nuestro potencial imaginativo. Analiza desde un punto de vista humano los valores personales, sociales, laborales, económicos, etc. para terminar en un gran desafío personal. UNA PROPUESTA DE PERSONAL EN MODO NARANJA Si piensas que este es un tradicional libro de autoayuda o de enseñanzas metafóricas, te vas a llevar una gran sorpresa, ya que los autores no hacen trabajar y si este trabajo se hace individual, con el equipo de trabajo o en familia, mucho mejor aún. Un gran Prólogo de Fabio Costa Caimi Socio fundador en BrosLibrerías, donde destaca que somos seres residentes, adaptativos y muy creativos, entre otras cosas (Se le nota el amor por los libros, en especial de este). Las espectaculares ilustraciones de José Luis Anzizar, hacen de este libro una bella obra de arte que vale la pena atesorar como una joya del conocimiento práctico Modo Naranja, Co-Creando tu propuesta personal, ya está a la venta en Bros Librerías y como dicen ellos «Creemos en los libros, nos apasionan, nos emocionan.»

Co-Creando tu propuesta personal. Leer más »

Integrando Modelo de Negocio Digital a tus Estrategias Comerciales

Seminario online Integrando Modelo de Negocio Digital a tus Estrategias Comerciales Estamos convencidos que implementar una buena estrategia comercial en este mundo cada vez más conectado, en donde los consumidores paradójicamente están en un constante cambio, nos llevará indiscutiblemente al éxito. Innovar para transformar el conocimiento en ingresos. Una planificación estratégica con resultados reales parte en saber dónde termina la estrategia y comienza la táctica. Al término, los participantes identificarán y utilizarán técnicas de conducción estratégica y táctica para aplicar la planificación de sus actividades de marketing digital de su organización. «Las empresas que mejor funcionan tienen los sistemas mejor desarrollados para matar las ideas que sus clientes no quieren.» — Clayton Christensen 1.- Introducción al modelo eBusiness 2.- Planificación Estratégica y Táctica 3.- Plan eBusiness aplicado a la realidad 4.- Medición de Campañas digitales Fecha de inicio: Miércoles 29 de junio de 2022

Integrando Modelo de Negocio Digital a tus Estrategias Comerciales Leer más »

Maniobra del Comandante Táctico

Maniobra del Comandante Táctico Tenemos muy claro que planificar no es lo mismo que conducir y que el líder, debe estar involucrado durante todo el proceso de la acción, mediante un control estrecho de sus actividades tácticas a realizar. Conceptos que debe tener presente, es definir y reconocer la «Maniobra Táctica» Maniobra del Comandante Táctico  Cuando un líder, recibe del «Escalón Superior» una misión determinada, tendrá que resolver y asignar objetivos a sus órganos de maniobra, estos, cualquiera que sean, se deben realizar en un terreno ya sea físico o virtual, por lo que la Maniobra Táctica será el movimiento que se realice en estos. Para otorgar un orden coherente en este movimiento, denominaremos “Dispositivo Táctico” a la ubicación de cada uno de los órganos de maniobra y unidades subordinadas en el terreno. Todo lo anterior conforme a la maniobra estructurada por el escalón superior.  Este Dispositivo táctico será modificado según las variaciones de la acción que se esté realizando o pronta a suceder. No olvide que en este particular combate, existen más de dos actores: Este movimiento del dispositivo Táctico nos otorgará seguridad y alistamiento, permitiendo la ejecución de la maniobra concebida. ¿Tienes claro cuál es el “Dispositivo Táctico” de tu equipo? En la conducción táctica, usted como líder debe hacer un análisis detallado de sus fortalezas, propuesta de valor de los servicios y productos que ofrece y claramente como la competencia hará todo lo posible por mermar su intención de cumplir con los objetivos. «Órganos de Maniobra» (OM) = Equipo con él que usted cuenta. “Dispositivo Táctico” (DT) = Ubicación de sus #OM «Maniobra Táctica» (MT) = Movimiento de sus equipos.

Maniobra del Comandante Táctico Leer más »

Desafío 6×6=3… eBusiness un Modelo de negocios

Desafío 6×6=3… eBusiness un Modelo de negocios eBusiness, es un «Modelo de negocios» compuesto por 6 áreas con objetivos individuales, pero que se relacionan entre sí para el cumplimiento de la estrategia comercial de la compañía. Una vez definidos los objetivos y relevancia de cada área y su importancia en la estructura comercial, debemos tener clara muchas interrogantes, y es aquí donde aplicamos la metodología de las 6W. Para poder Innovar en nuestras estrategias comerciales y en este modelo de eBusiness, debemos estar en un constate desafío y es aquí donde los quiero invitar a incorporar las 3i en sus proyectos, estos deben ser Intuitivos, Ingeniosos e Inspiradores. Un ejemplo en cada área de este modelo para poder comenzar a trabajar. LOS DESAFÍOS SE ENFRENTAN CON INNOVACIÓN PARA ESTO TENEMOS UNA FÓRMUL  

Desafío 6×6=3… eBusiness un Modelo de negocios Leer más »