Warketing

Sergio

Colaborar para innovar

Colaborar para innovar, si las variables de nuestra fórmula ((C+T)xD)2 =I trabajaran independientemente, está claro que el resultado, sería incierto o más bien sería un tremendo error. La inspiración colaborativa es fundamental en el proceso de Innovación, cuando hay un equipo de muchas personas aporten sus destrezas y conocimientos especializados ten seguro que al final tu idea será un éxito Si aún no has visto la película «El pasante está de Moda» la recomiendo, muy entretenida que te hará pensar cosas como Pasión, Prudencia, Compromiso, Disciplina, Trabajo en equipo, Perseverancia, logros. Reúna un equipo multidisciplinario, no se deje estigmatizar por lo que opinan los demás ni por esta tan odiosa segmentación por edad. (RECHAZO QUE CLASIFIQUEN A LAS GENERACIONES CON NOMBRES RIMBOMBANTES COMO LO HACEN CON LOS MILLENNIALS, GENERACION Z, BABY BOOM ETC. #WARKETING) Uno de los factores de fracaso en los negocios, es NO contar con un equipo cuyas fortalezas se complementen a las suyas. ¿SABÍA QUE…?  Todos los años, hay un gran porcentaje de productos nuevos que fracasan. El museo del fracaso en Los Ángeles recoge fracasos famosos, como la Coca-Cola BlaK, una combinación de café con Coca-Cola Light. Cuando busque inspiración colaborativa, busque fuera de su zona de confort. Normalmente uno está muy apegado a sus ideas y es fácil que deje escapar información importante que alguien ajeno, podría identificar fácilmente. Si a un equipo de trabajo consolidado, se le incorpora un integrante ajeno  para resolver problemas, la primera reacción es de incomodidad hace que el grupo se sienta incomodo y desconfiado, sin embargo después de un estudio elaborado por la universidad de Harvard*, demostró que la percepción no reflejaba la realidad. Los grupos con una persona ajena recabaron el doble de éxito a la hora de resolver un problema que aquellos compuestos solo por amigos. Durante el proceso creativo, las personas temen: Ser juzgadas Dar el primer paso Lidiar con la incertidumbre Perder el control de una idea La innovación no es una actividad individual; necesita el talento, las ideas y la retroalimentación de otras personas. Si solo colabora con personas similares a usted, es probable que no descubra lo esencial para que su idea sea todo un éxito. La diversidad aumenta la creatividad. Cuéntame de tu experiencia, cual crees que son los beneficios al buscar colaboración para madurar tu idea o emprendimiento. *»Reclaim Your Creative Confidence». Harvard Business Review. Diciembre de 2012.

Colaborar para innovar Leer más »

Los desafíos se enfrentan con INNOVACIÓN

Según la RAE, Innovación es la «Creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado». Pero innovar no siempre significa éxito y de ahi viene una gran incógnita. ¿Lo que se me ocurrió, es una buena idea o es realmente una buena idea de negocios? Todos hemos tenido buenas ideas, pero si es tan buena , por que no la hemos llevado a la práctica o simplemente la hemos dejado dormir en espera de un mejor momento … Si tu idea no conecta dos puntas, no cumple lo requerido para que sea creativa, ya que la creatividad, se trata de conectar cosas, en una charla escuche que Uber es la empresa de taxis más grande del mundo pero sin taxis o que Airbnb es la empresa de hoteles mas grande pero sin hoteles …. Pero qué MAL enfoque en lo expuesto, ya que estas son aplicaciones geniales que juntan dos necesidades especificas, una de transportes y otra de alojamiento. A esto último podríamos llamarla una interfaz que es una conexión o frontera común entre dos aparatos o sistemas independientes, Esta interfaz, sin datos no funcionaría, los datos son lo que nos permitirán administrar y modelar el comportamiento de nuestros futuros clientes, llegando con una comunicación correcta en el momento correcto y a la persona indicada. Por lo anterior ya tenemos variables que debemos conjugar para crear esta «Formula del éxito». estas son : Creatividad, Tecnología, Datos e Innovación Me encantaría que me dieras tu opinión o si te gustaría incorporar algún elemento a esta teoría, para incorporarla y así llegar a la formula ideal. ================================ Ya tienes tu libro de Warketing… Ahora una gran noticia. El libro está en formato PDF 

Los desafíos se enfrentan con INNOVACIÓN Leer más »

Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador…

En nuestro post anterior preguntamos…  ¿Usted es una persona Innovadora? Pregunta claramente inserta en la formula propuesta para este tema. Sobre este punto, claramente existen temas que complementan las variables de la formula de la innovación, estás son. Curiosidad, Riesgo, Colaboración, Conexión, Tiempo y Acción, las cuales desarrollaremos semana a semana. “Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador… #warketing” La curiosidad según una simple búsqueda en google engendra inherentemente la exploración, la investigación y el aprendizaje, pero si esto no se comparte en la solución de desarrollar sistemas de mejora, no sirve de nada. Muchas innovaciones comenzaron como preguntas curiosas, pero lamentablemente los curiosos se ven enfrentados a siempre y tan destestable frase “Siempre lo hemos hecho así” Un concejo que nos dan los docentes de Harvard en los temas de innovación es “No rechace sistemáticamente su curiosidad ni la de los demás” Sin ella, tanto usted como su organización se quedarán estancados en el status quo. Eso significa menos innovación y menos oportunidades para todos. Esta claro que la curiosidad ayuda a que los negocios funcionen bien, pero debo desblouqear esa intención de investigar para descubrir. Una forma es que antes de empezar el día se haga la siguiente pregunta ¿ Hoy, que me causa curiosidad? Tres formas sencillas de volver a sentir curiosidad Use los cinco sentidos que conocemos y potencie los 3 sentidos digitales No haga juicios de “Bueno y Malo” utilice el factor “Prueba, control y ensayo” Metas las manos al Barro, participe en todo el proceso. La respuesta, puede ser  inesperada, imprevista o una solución improvisada, que dará el inicio a esa innovación  que siempre estuvo buscando para cambiar el mundo. Si te gusto este post, feliz de que lo puedas compartir, como también son tremendamente bienvenidos los comentarios y aportes.

Si no eres curioso, difícilmente serás Innovador… Leer más »

Del Cap. 6 Libro WARKETING «El arte de la seducción»

Es vital considerar la creciente importancia de la emoción para llamar la atención y luego captar la lealtad del consumidor, lo que se ha traducido en el alto interés por los estudios del cerebro humano, que con el apoyo de los científicos, están aportando antecedentes inéditos que son de gran valor para los profesionales de marketing y publicidad, los especialistas en planificación estratégica de marca, como para los especialistas del proceso creativo del mensaje publicitario de la marca.Este es el nuevo desafío: el aprendizaje del cerebro humano en función de la relevancia de las emociones en el acto de la libre elección de marca del consumidor, como en el desarrollo del proceso creativo del mensaje publicitario de la marca. Pero para seducir a este consumidor es necesario soltar las riendas de la competencia emocional y la imaginación empresarial. El destacado profesor Charles Handy, de la London Business School of Economic, ha planteado un pensamiento que tiene mucho que ver con la competitividad: “Las empresas necesitan más personas insensatas que en lugar de adaptarse al mundo estén dispuestas a cambiarlo. Personas que se animen a pensar lo impensable, pero que usen la seducción en este nuevo desafío de ser y hacer diferentes cosas para diferentes propósitos, clientes y mercados”. Pero eso no significa ser inconsistentes, sino ser flexibles, llegando la empresa a mercados masivos con un producto y a otro apuntando a satisfacer gustos especiales. Pero los primeros que tienen que entender esta paradoja son los Key Account Managers, con la palabra clave: comprensión del mercado en su momento, usando las armas adecuadas para provocar el verdadero proceso de seducción. Pero para crecer en forma constante el Profesor Handy plantea que el secreto está en iniciar un nuevo período de esa curva en forma de “S” que rige la vida de cualquier empresa, justo antes que llegue a su punto máximo y empiece a declinar. Su receta es: La praxis del Warketing plantea una gran fuerza en las tácticas, pero a la vez el uso de las armas de la seducción sustentadas en los conceptos de “love making”, o creación de afecto a las marcas y en un continuo esfuerzo por mantener y afianzar la lealtad de los consumidores…

Del Cap. 6 Libro WARKETING «El arte de la seducción» Leer más »

Consumidor Digital.

Consumidor Digital. Todo cambió, giremos la M… Warketing Muchas gracias a IACC, Expertos en educación online, por la invitación a exponer sobre el consumidor digital , sus cambios y paradojas actuales. Algunos Temas Tratados El nuevo Gerente de Marketing , un comunicador creativo Ver Un modelo de e-business Ver Poder de los virales, redes sociales e Impacto en las Marcas Ver Los «Gurús del Marketing Digital» NO existen Ver Desafíos digitales Warketeros 2021 Ver Conectar. Modelar comportamientos, la base del éxito. ver Más La segmentación como la conocemos, está muerta. ver Más Datos en tiempo real. ver Más Consumidor «Camaguro» y su comportamiento paradójico. ver Más Formula de la Innocación ((C + T) x D) = Innovación ver Más Videos de temas mencionados vistos y otros comentados Branding Tendencias Consumidor digital 2020 ver Más Convirtete En Una Leyenda del Marketing con Oracle ver Más Para cada medio un Objetivo ver Más Para no ser un «ROBOT» del MARKETING ver Más You mean a 911 No a 111 #Porsche Servicio al cliente Ver Más ¿Conocemos realmente a nuestros consumidores? Ver Más » jamas permitas que te digan que no puedes hacer algo…» Muchas gracias por todos sus comentarios y espero que podamos seguir en contacto. cualquier cosa feliz de poder responder a sus inquietudes y aportar en sus proyectos. GANADORES DE LOS LIBROS DE WARKETING GANADOR 1 … Luis Alberto Maldonado GANADOR 2 … Nélida Valenzuela GANADOR 3 … Gustavo Holmberg Anselmi

Consumidor Digital. Leer más »

Desafíos Marketing 2021

Un gran año 2021 para los Marketeros innovadores que se atrevan a girar la M del Marketing para poder hacer las cosas diferentes con resultados espectaculares. Los desafíos se enfrentan con INNOVACIÓN, tal como proponemos en nuestra fórmula donde conjugamos las variables tecnología, Creatividad y Datos. Está en ustedes usar los las combinaciones correctas para llegar a un resultado óptimo. No importando la industria o el negocio, todas las acciones deben ser (1) Intuitivas, (2) Ingeniosas, (3) Inspiradoras y estas deben ser aplicada a todo el modelo de eBusiness que se compone de 5 áreas, estos tienen objetivos individuales eso si, todas se relacionan entre si para el cumplimiento de la estrategia global Me encantaría leer tus comentarios y aportes para incorporarlos en esta propuesta Saludos Cordiales Sergio Gajardo Ugás

Desafíos Marketing 2021 Leer más »

Los desafíos se enfrentan con Innovación

Los desafíos se enfrentan con Innovación… Según la RAE Innovación es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Pero innovar no siempre significa éxito y de ahí viene una gran incógnita. ¿Lo que se me ocurrió, es una buena idea o es realmente una buena idea de negocios? Todos hemos tenido buenas ideas, pero si es tan buena , por qué no la hemos llevado a la práctica… la creatividad, se trata de conectar cosas. Por lo anterior presentamos las variables que debemos conjugar para crear esta «Fórmula del éxito estas son :  Muchas innovaciones comenzaron como preguntas curiosas, pero lamentablemente los curiosos se ven enfrentados siempre a tan detestable frase “Siempre lo hemos hecho así” Esta claro que la curiosidad ayuda a que los negocios funcionen bien, pero se deben desbloquear esa intención de investigar para descubrir. 85 de nuestros alumnos de la Facultad de Ingeniería de la universidad Finis Terrae, nos cuentan cuales son los desafíos que nos veremos enfrentados el próximo año en Chile. Espero que sea el comienzo de ese despertar de curiosidad para después de investigar,  puedan crear soluciones con innovación y ser un gran aporte para Chile

Los desafíos se enfrentan con Innovación Leer más »

Uso de «Marca Chile» Imagen de Chile

En nuestro #CaféVirtual de los días jueves, un gran Invitado…  Victor Palma, Jefe Programa Uso #MarcaChile, … donde nos contó de este gran proyecto que tiene como misión «Promover la imagen de Chile a nivel internacional para contribuir a su competitividad a través de la gestión de la marca país.» ¿Te gustaría usar la Marca Chile en tus productos o servicio? te invito a ver esta entretenida presentación USO DE MARCA El programa consiste en el otorgamiento de la licencia para incorporar la Marca Chile en diferentes soportes de promoción de un producto o servicio, con el fin de que este destaque tanto en el mercado nacional como en el extranjero. Más de 800 empresas han incorporado la Marca Chile en las etiquetas, packaging o sitios web de sus productos, vinculándose al origen y a los valores que distinguen a nuestro país. Postula tu marca, producto o servicio y únete a la red de licenciatarios de Marca Chile

Uso de «Marca Chile» Imagen de Chile Leer más »