La tecnología en tiempos de cuarentena por: Chiarella Bencan Cordero Corporate Entrepreneur | Innovation and Digital Transformation | Empowering people to build a better future.

El mundo no volverá a ser el mismo. Quizás muchos de nosotros tampoco. Estamos en una época donde los 7 mil millones de habitantes del planeta estamos unidos por un único propósito, compartiendo sentimientos colectivos de solidaridad y bien común. En momentos como estos, la vida nos cambia y debemos adaptarnos a un entorno muchas veces incierto. Pero la buena noticia es que hoy tenemos un aliado muy importante entre nosotros: La tecnología. Quisiera compartir algunas recomendaciones que nos pueden ser útiles para adaptarnos mejor a este contexto y para poder seguir no solo desarrollando nuestras labores profesionales sino también aprovechándolo para cultivar y desarrollar nuestros conocimientos y habilidades.

Recomendaciones para hacer “home office” de manera eficiente:

  1. Crear un espacio cómodo y con todos los accesorios que puedas necesitar. Una conexión a internet, cargadores, un termo de agua a la mano (¡pero con cuidado no derramar sobre los equipos electrónicos!), laptop o PC, una silla y escritorio cómodos que tengan en cuenta la ergonomía, así como avisar a las personas que están en el mismo lugar que tú que estarás trabajando para evitar interrupciones.
  2. Definir y respetar como equipo los horarios de trabajo así como las agendas de cada uno. Es el momento ideal para programar en el calendario todas las reuniones con anticipación y no olvides colocar los datos y medios para conectarse en cada una de ellas.
  3. Organiza tu día con anticipación. Planifica desde la noche anterior tu día (¡o incluso más de un día!) considerando tu jornada laboral así como espacios para poder pasar tiempo con tus seres queridos y realizar una rutina de ejercicio y de alimentación saludable.
  4. Comunicación, Colaboración y Confianza. Coyunturas como estas nos pueden acercar más como equipo y enseñarnos a comunicarnos y colaborar más entre los integrantes. Siempre es mejor hablar por unos minutos al día y estar comunicados de las actividades realizadas, las que están pendientes y los obstáculos que se puedan tener para conseguir el apoyo entre los miembros del equipo.
  5. Más recomendaciones de la Consultora NEO en el siguiente link. ¡Gracias NEO Consulting!

Aprovecha este tiempo para desarrollar tus conocimientos:

  1. Mantente enterado: Lee muchos noticias y busca medios de comunicación que entreguen información fidedigna y confiable.
  2. Busca contenido y artículos de tu interés: aprovecha el contenido online por interés de las plataformas que ofrecen Flipboard, McKinsey Insights, Harvard Business Review, Semana Económica, MIT Technology Review, entre otros contenidos digitales y gratuitos.
  3. Inscríbete en cursos Online: Existen muchas plataformas que brindan cursos digitales para poder aprender y desarrollar nuevas habilidades como Udemy, Crehana, Coursera, y muchos más que encontrarás en internet navegando muy fácilmente.
  4. Mira documentales y videos educativos: existen muchos documentales en plataformas como Netflix que puedes ver sobre todo tipo de contenido (historia, social, naturaleza, ciencia, etc.) así como videos y canales en Youtube y charlas en TED.
  5. Escucha podcasts: aplicaciones como Podcasts, Spotify entre otras, brindan abundante contenido de todo tipo de duración y temas variados.
  6. Libros: los puedes leer en digital con plataformas como Kindle o iBooks y si no eres mucho de leer, te recomiendo las aplicaciones como Audible que te permiten acceder a una biblioteca de audiolibros para todos los intereses.